• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por segundo año consecutivo el World Press Photo llega a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 30, 2019

La exposición estará abierta desde el 1 al 19 de septiembre, de martes a domingos, en un horario comprendido de 11:00 am a 5:00 pm, con entrada libre


Por segundo año consecutivo la exposición del World Press Photo llega a Venezuela de la mano del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS), en alianza con el organizador mundial que tiene su sede en Ámsterdam y el apoyo de la Embajada de los Países Bajos.

La exposición, que será inaugurada este 1 de septiembre a las 11:00 am en los espacios del Centro Cultural BOD, presenta las 140 fotografías ganadoras en las ocho categorías distintas que tiene esta muestra en sus modalidades individuales y series.

La imagen ganadora este año es «Niña llorando en la frontera», que muestra a una pequeña hondureña llorando frente a su madre. Las protagonistas de la foto son Sandra Sánchez y su hija Yanela en el momento de ser detenidas por la policía tras cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos.

La foto fue tomada en junio de 2018 en McAllen, Texas, por John Moore, fotógrafo de Getty. «Por coincidencia, la migración es el tema periodístico de esta exposición», dice Daniel Pabón, coordinador de la exposición en Venezuela por IPYS, quien cuenta que por primera vez World Press Photo premió la historia del año, que resultó ser la caravana de migrantes desde Centroamérica hasta EEUU.

John Moore ha fotografiado en 65 países, entre ellos Nicaragua, Sudáfrica, México, Egipto y Pakistán. En 2008 regresó a Estados Unidos para poner el foco en la migración y los asuntos fronterizos.

Este fotógrafo ha ganado importantes premios incluido el premio Pulitzer de fotografía en 2005; el World Press Photo en 2005, 2008, 2012 y 2019; el premio John Faber; la medalla de oro Robert Capa que entrega Overseas Press Club; fotógrafo del año del POY; el National Press Photographers Association (NPPA) y el Sony World Photography Organization.

Mujeres en las FARC que pueden dar a luz, Colombia. Trabajo de Martin-Chico

Venezuela presente

Este año Venezuela también está entre los ganadores a través del ensayo fotográfico «Estado de Decadencia» de Alejandro Cegarra, quien cuenta con sus imágenes algunas transformaciones que ha sufrido el país entre los años 2013 y 2018. El año pasado, la foto de prensa ganadora fue del caraqueño Roberto Schemidt.

Cegarra ganó el tercer lugar en la categoría de proyectos de largo aliento y el trabajo fue elaborado entres el 31 de marzo de 2013 y el 19 de marzo de 2018.

Algunas de las fotografías del ensayo «Estado de Decadencia», de Alejandro Cegarra

«Todas las fotos son verdaderas y cuentan cuentan historias de nuestro mundo», resalta Pabón, mientras reafirma que a la vez todas son ganadoras de algunas de las categorías del World Press Photo.

La exposición estará abierta desde el 1 de septiembre hasta el 19 del mismo mes, de martes a domingos, en un horario comprendido de 11:00 am a 5:00 pm, con entrada libre.

Un niño que recolecta material reciclable yace en un colchón rodeado de basura. Flotando en el río Pasig, en Manila, Filipinas. Mario Cruz

La visita guiada oficial será el 6 de septiembre, que busca ser un encuentro educativo en el que la periodista Johanna Pérez Daza, investigadora de la fotografía, jurado del primer premio de Instituto Prensa y Sociedad Venezuela de fotoperiodismo y jurado del premio Gabo 2019, «va a contar desde el punto de vista técnico, artístico, de composición, cómo se comportan estas fotos».

Post Views: 4.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro CegarraCentro Cultural BODJohn MooreWorld Press Photo


  • Noticias relacionadas

    • Fotoperiodista venezolana Gabriela Oráa entre los ganadores del World Press Photo 2025
      marzo 27, 2025
    • Venezolano Alejandro Cegarra ganó el World Press Photo por mejor proyecto a largo plazo
      abril 18, 2024
    • Rodrigo Solo sangró en Caracas
      julio 16, 2023
    • #AgendaCul | Teatro, danza y música, la oferta cultural que Caracas tiene para ti
      junio 30, 2023
    • #AgendaCul | Danza, teatro, cine y música para un fin de semana diferente
      junio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

#AgendaCul | Danza, teatro, cine y música para un fin de semana diferente
junio 16, 2023
#AgendaCul | La movida cultural caraqueña se activa para que no te quedes en casa
mayo 5, 2023
#AgendaCul | Fin de semana para decirle no a la monotonía
abril 21, 2023
#AgendaCul | Dile no al aburrimiento y diviértete este fin de semana
abril 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda