• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por segundo día consecutivo Maracaibo amanece a oscuras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Servicio eléctrico luz fallas electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2020

Un apagón general afectó a gran parte del Zulia además de los estados Táchira, Mérida, Trujillo y Apure


Una falla en el Sistema eléctrico Nacional, que se registró a las 8:20 de la noche de este miércoles 22 de enero, dejó sin servicio a varios estados, entre ellos gran parte del Zulia. Además de Mérida, Táchira, Trujillo y parte del estado Apure.

Del Zulia reportaron apagón los municipios Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Rosario y Machiques de Perijá, La Cañada de Urdaneta, Mara y La Villa entre otros.

En Maracaibo el servicio comenzó a restituirse a partir de las 10:30 de la noche. Sin embargo, esta madrugada diversos sectores aún reportan que están a oscuras o que les llegó el servicio y de nuevo se suspendió.

En San Francisco aún no cuentan con electricidad la Vía Perijá, El Cementerio, La Chinita, Caujaro y zonas aledañas.

Por dónde viene la falla

Aun cuando la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha dado un reporte oficial, usuarios de las redes sociales denunciaron que se registraron “explosiones” en las subestaciones La Arreaga y Cuatricentenario.

“Se produjo el  disparo de las líneas a 400kV Yaracuy-Yaracuy -Tablazo II Nro 1, 2 y 3, Planta Centro – Yaracuy y las líneas a 230kv Buena Vista – Vigía II, Tablazo – Morochas en la subestación Morochas y Cabimas – Tablazo en Cabimas”, reportaron.

Otra información de trabajadores de Corpoelec indicó que “A las 20:20 se registró una caída del sistema en los estados Táchira, Alto Apure y Mérida en un 100% afectando todas las subestaciones de esos estados”.

Vale destacar que a las 3:30 de la tarde de este 22 de enero, Corpoelec publicó a través de la cuenta de Twitter @corpoelecZulia_: “la puesta en servicio de la unidad TZ7, que incorpora al sistema eléctrico 150MW”.

Entérate
En #Zulia los primeros logros en materia de generación fue la puesta en servicio de la unidad TZ7, que incorpora al sistema eléctrico 150MW, trabajo conjunto gobierno, instituciones, FANB y clase obrera por la continuidad del servicio eléctrico. @FBritoMaestre pic.twitter.com/yyvemgfmk9

— CORPOELEC Zulia Ofic (@CorpoelecZulia_) 22 de enero de 2020

Especulan que por ahí se produjo la falla del servicio que se registró anoche y la que se produjo la madrugada de ayer.

Ahora es “la fuerte lluvia”

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, en su cuenta en Twitter publicó que el personal de Corpoelec agiliza trabajos en la “recuperación de los circuitos caídos” en la entidad, luego que este miércoles en horas de la noche se registrara un apagón eléctrico que se extendió en muchos sectores del estado y el país hasta avanzada la madrugada.

“En este momento, trabajamos con @CorpoelecZulia_ más el apoyo de la Corporación de Infraestructura en las labores de recuperación de los circuitos caídos por la fuerte lluvia registrada en gran parte de Maracaibo”, señaló Prieto en su cuenta en twitter @OmarPrietoGob.

A su vez, la Corporación Eléctrica del Zulia informó en la misma red social, a través de un mensaje, que el “personal operativo de @CorpoelecZulia_ #activado para realizar maniobras, a fin de restablecer de manera progresiva el servicio eléctrico en la Costa Occidental”.

Vendrán más

José Aguilar, ingeniero y experto en materia eléctrica, advirtió en su cuenta en twitter que lo ocurrido “es una señal de lo grave que está el sistema eléctrico regional del Zulia y en especial el de Maracaibo. A partir del 20 de febrero la crisis se agravará”.

“Mientras más lejos se esté del Guri (Los Andes, Llanos, Lara, Portuguesa, Falcón Zulia) peor se sentirá la ausencia de la línea Malena -San Gerónimo. Venezuela necesita de las tres líneas en 765 kV para poder atender la demanda del país. Esto hay que resolverlo (…) con dos líneas en 765 kV no se puede dar suministro, que ya es bastante deficiente, pese a que estamos en época de baja demanda”, señaló días atrás.

Información: La Verdad

 

Post Views: 1.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCrisis eléctricaMaracaibosin luzZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda