• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por sobre todo y todos: Unidad, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | agosto 26, 2020

Twitter: @PLEcheverria


La Unidad es el más valioso instrumento del que dispone la disidencia para derrotar al régimen. Así parece haberlo entendido la oposición venezolana; la unidad es y debe ser el objetivo fundamental en esta etapa de la lucha contra la dictadura de Maduro. La salida de él y su combo de facinerosos del poder solo es posible con la unidad.

La sociedad civil unida en un movimiento aglutinador de todas las organizaciones y gremios en donde conviven y participan los intereses y voluntades de los que no quieren seguir viviendo bajo las arbitrariedades y demás abusos del régimen, es la forma política que podrá ponerle fin a una era de despotismo, arbitrariedades, violaciones a la Constitución, envilecimiento de las instituciones públicas, al sistemático y artero engaño a la población y a la más profunda ineficiencia operativa del Estado que registra la historia de Venezuela.

Ella, conducirá a sellar el final del mandato de un régimen que se identifica y representa el pasado, y que, por lo mismo, sus líderes no puede ser los conductores del país hacia el futuro. En efecto, la agobiante continuidad de errores, corruptelas y omisiones del gobierno en la definición y conducción de las políticas públicas y el asociado despilfarro de los recursos de la Nación ha generado un ámbito de riesgos que ha puesto en peligro la supervivencia y la factibilidad del país.

Las alianzas opositoras que se han venido estableciendo forman parte del juego democrático. De hecho, el reciente llamado del Presidente Guaidó de construir un Pacto Unitario en el que se establezcan las plataformas de apoyo político a las actividades opositoras, avanza en tal sentido.

Ese llamado demanda un cuadro de acuerdos entre diversos partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil que se fundamenta en la visión que los intereses particulares, por legítimos que sean, deben darle paso al interés colectivo de ponerle cese a la tragedia que nos ha impuesto el régimen.

*Lea también: Un demócrata no se rinde, por Omar Ávila

La vigencia de un movimiento único de la oposición precisamente se debe orientar y fundamentar en tal principio: todos los ciudadanos y organizaciones civiles y políticas opositoras crean la gran alianza nacional y trabajarán para cumplir con el objetivo de sacar a Maduro del poder y posteriormente constituir un gobierno de unidad nacional que garantice la gobernabilidad del país.

Esta actitud política opositora encarna la respuesta del país democrático al bloque gobernante para establecer garantías contra la destrucción del orden constitucional y el hundimiento de una normalidad existencial.

Esta decisión unitaria se fundamenta en el establecimiento de una nueva relación entre Estado y la sociedad que garantice una amplia coalición social y la vigencia de una verdadera comunidad de ciudadanos dispuestos a darle un rumbo diferente a la marcha del país. Se trata, en síntesis, de construir, con la fuerza que confiere la unidad, un proyecto político para nuestra sociedad que rompa con los conceptos populistas y el estatismo aberrante.

Esta visión debe sustentarse en un eficiente sistema de gobernabilidad democrática y en un paradigma de progreso compartido y equitativo para impulsar políticas que permitan superar la destrucción, en todos los órdenes, operada sobre el país; igualmente la pobreza, intolerancia, autoritarismo, exclusión social y arbitrariedad estatal que caracterizan al régimen y, remover, los factores que restringen la libertad de las personas, en su individualidad y como miembros de una comunidad.

Este gran esfuerzo de cambio demanda la participación activa de los agentes sociales fundamentales y la asunción de un pacto de compromiso cívico para la convivencia, la paz y la solidaridad societaria.

¡Viva la Unidad!

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda