• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Por un 2023 en el que prevalezca la unión, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por un 2023 en el que prevalezca la unión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 7, 2023

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


Culmina un año, empieza otro. Sirva el 2022 de aprendizaje para poner punto final a la confrontación y germinar en el 2023 esa semilla que debe ser fruto en el 2024. Se trata de hacer prevalecer con “U” Mayúscula entre nosotros, un fruto mágico llamado unión. Ese valor tan importante que nos permitirá poner a Venezuela en movimiento hacia el desarrollo, recordando además, que un país no es rico solo por sus recursos minerales, sino por su gente. Para muestra de ello Japón, una Nación con escasos recursos, pero con un índice de desarrollo logrado a partir de la creatividad y disciplina. No desmayar ni quedarse varados en las excusas es lo que les permitió a los japoneses surgir y ser potencia mundial.

En mi andar rutinario, –dentro y fuera de mi trabajo–, recibo impresiones de personas que se sienten desalentadas y no es para menos; recibimos un 2023 bajo un proceso de escalabilidad de precios e indicadores referenciales, lo cual, devalúa continuamente nuestra moneda, incidiendo así, en la alteración del derecho que todos como trabajadores tenemos a una calidad de vida digna. Pero, a nuestra ciudadanía esforzada, también me atrevo a decirle que nada ni nadie podrá detenernos si remamos juntos hacia el renacer de cada valor y principio de nuestra idiosincrasia.

Pongamos punto final las actitudes de indiferencia y demos lugar a la unión como valor, es la humilde propuesta que hacemos desde Unidad Visión Venezuela. Ese futuro digno, próspero y alegre que todos nos merecemos, más allá de las legítimas diferencias procedimentales.

Cuando se crean pequeños o medianos emprendimientos –aún en medio de las circunstancias actuales– allí se observa el ímpetu de esos ciudadanos de bien que no se arrodillan ni se entregan a ser absorbidos por los obstáculos ¡A ellos mi reconocimiento!

Decía Einstein que es «en los tiempos difíciles donde nacen grandes oportunidades» y es así porque una vida sin desafíos ni retos no existe; y ante todo, lo que importa es permanecer de pie, no de rodillas.

Sepan que desde Unidad Visión Venezuela trabajamos constructivamente para hacer un país funcional, en el cual, el circuito económico se reordene y sea capaz de influir positivamente en la calidad de vida en general. Y no solo remamos por reorganizar la economía, trabajamos también por el reordenamiento de todos los demás ámbitos con acento en lo social a través de nuestro programa Visión Solidaria.

No quiero culminar este artículo de opinión, sin antes enviar un abrazo de fortaleza a nuestros ciudadanos afectados durante el 2022 por las fuertes lluvias a lo largo y ancho del territorio nacional. Sepan que no están solos, que como organización política trabajamos sin pausa en generar propuestas al gobierno en sus distintos niveles (nacional, regional y municipal) en función de hacer las adecuaciones que requiere cada infraestructura, el reordenamiento urbano o rural necesario, en aras de minimizar futuros riesgos.

*Lea también: Me too? Qué va, por Marisa Iturriza

No están solos en la adversidad, como secretario juvenil nacional, quiero reafirmar que tanto yo, como nuestro secretario general nacional Omar Ávila y demás autoridades encabezamos un equipo humano que se encuentra concentrado en trabajar minuto a minuto por el país buscando soluciones a sus urgencias, escuchamos sus sugerencias y en lo posible elevamos sus voces donde sea requerido, no solo palabras, también hechos que marcan la diferencia.

Vaya, a todos y cada uno, constructores de esta Venezuela, mi más sentido saludo, mis mejores deseos de unión, bienestar y felicidad para el año 2023 que recién comienza. Un abrazo visionario gigante y que tengamos unos meses marcado por la energía del Creador.

 

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2023Juan D Villa RomeroOpiniónunión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda