• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Por un país más inclusivo, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por un país más inclusivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 21, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


La semana pasada estuvimos acompañando a las organizaciones Consoven, Autismo en Voz Alta y Buena Voluntad al Concejo Municipal de Baruta, donde consignaron un Proyecto de Ordenanza denominado “Discapacidad y Accesibilidad para Todos”, en el cual proponen un Reglamento para convivir en espacios con ciertas características de accesibilidad.

Nosotros vamos a apoyar siempre este tipo de iniciativas y aplaudimos la receptividad por parte de la Cámara Municipal de Baruta, al punto que no solo les fue otorgado un derecho de palabras a representantes de estas ONG´s, sino que de manera prácticamente inmediata fue aprobada la propuesta en primera discusión.

*Lea también: Hacia una mejor política, por Simón García

Cabe destacar que en el municipio Baruta de nuestro estado Bolivariano de Miranda, es donde convergen la mayoría de los institutos especializados en personas con discapacidad, motivo por el cual es significativo que esta Ordenanza de «Discapacidad y Accesibilidad para Todos», sea ese proyecto que impulse a los demás ayuntamientos del país, a crear comunidades más accesibles, por lo que es importante que existan medios de trasportes adecuados, rampas, señalización, pictogramas, entre otros tantos diseños universales, pero de igual manera es importante los programas de sensibilización a la comunidad en materia de discapacidad, para que impere la empatía, la inclusión y el respeto por la diversidad.

Es propicia la ocasión para resaltar la importancia de utilizar los términos correctos, empezando por conocer que no son «discapacitados», «tuertos», «mochos», «bobitos», «sordomudos» o «cieguitos», ante todo son personas. El término correcto es Personas con Discapacidad, condición que no los hace incapaces, por el contrario, con habilidades únicas que nos hacen diferentes.

En aras de garantizar los derechos humanos y una verdadera inclusión, es que desde la Asamblea Nacional venimos trabajando un conjunto de leyes para avanzar en un tema tan importante como lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y de la que Venezuela forma parte.

Quiero transmitirle que las personas pasan, pero las leyes quedan. Por ello, soy fiel creyente que debemos hacer propuestas pensando en todos y todas; aquí no se trata de filiación política, se trata de hacer lo mejor posible y de manera inclusiva.

Leyes como la de Personas con Discapacidad, ordenanzas como esta, en lo personal me han hecho reflexionar mucho, como persona con diabetes, una enfermedad discapacitante. Razón por la cual aplaudo de pie estas iniciativas, que sin lugar a dudas abonarán esa vía por la que venimos trabajando a diario desde Unidad Visión Venezuela en aras de construir un país mejor que allane el camino en el que podamos ser modelo para el mundo verdaderamente inclusivo.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
      junio 25, 2022
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
      junio 25, 2022
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
      junio 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales
    • Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes del PSUV en Apure

También te puede interesar

¿Por qué gana Gustavo Petro?, por Alexander Cambero
junio 25, 2022
Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza Mosquera
junio 24, 2022
El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas, por Desirée Viteri Almeida
junio 24, 2022
Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
junio 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda