• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Por un salario justo y digno para todos los trabajadores, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | mayo 2, 2023

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


En el marco del Día del Trabajador, quiero comenzar desde este humilde espacio, enviando nuestra solidaridad a todos los empleados públicos (activos y jubilados) de nuestra patria.

De igual manera tenemos claro que en el país nadie gana sueldo mínimo, a excepción de los jubilados; sin embargo, en la Venezuela actual prácticamente ningún trabajador sea del sector público o privado, gana lo suficiente para cubrir al menos sus necesidades básicas, razón por la cual desde Unidad Visión Venezuela tenemos claro que la lucha debe continuar. Seguiremos respaldando y acompañando a todos los trabajadores –sin excepción– en sus reclamos, siempre respetando el protagonismo de los Sindicatos en su legítimo derecho a demandar un salario digno que satisfaga las necesidades básicas, permita la capacidad de ahorro y/o inversión, el resguardo de la salud y el disfrute de una buena calidad de vida.

El problema sigue siendo la devaluación constante que termina pulverizando cualquier salario; desde que llegó este gobierno al poder han decretado 56 “aumentos” de sueldo, que no han sido otra cosa que «correcciones» salariales, cuyo resultado es que hoy la mayoría del país gana 90% menos que lo que devengaba en el año 98.

¿Por qué hablamos de corrección salarial? Simplemente porque lo que ha intentado el gobierno es recuperar parte del poder adquisitivo perdido, sin que eso se traduzca en una mejora del ingreso real.

Nosotros tenemos claro que no basta solo con el «reconocimiento» por parte de quienes están en el gobierno y de las «demandas» de quienes están en la oposición. Nuestro papel como actores políticos de oposición con posición es exigir y/o promover un nuevo estilo de gobernanza que garantice el crecimiento económico y por ende, una mejora en la calidad de vida de los venezolanos.

Razón por la cual nuestra propuesta va enfocada por un lado, a que Maduro cumpla con su palabra de anclar el salario al petro, ya que más allá de una nueva corrección salarial, los trabajadores necesitan la estabilidad de sus ingresos, y esto solo se puede lograr anclando los sueldos a una unidad de cuenta estable en el que no se les devalúe su dinero y así puedan ir recuperando su poder adquisitivo.

Por otro lado, es posible una corrección a través de una bonificación mensual que oscile entre 100 y 120 dólares mensuales, que le pueda garantizar a nuestro pueblo cubrir al menos la canasta de supervivencia.

Además, creemos que es importante recuperar elementos que se han perdido a lo largo de los años debido a las malas políticas económicas, como el HCM, la caja de ahorros, las prestaciones sociales y el fideicomiso.

*Lea también: Vigencia de Maimónides, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

Considero importante destacar que según las propias encuestas del gobierno, para el 83% de los venezolanos su principal preocupación sigue siendo el tema económico, pero además el 89% considera que la situación se ha agravado aún más producto de la corrupción, motivo por el cual sería importante que parte de los bienes y recursos incautados se destinen a recuperar la infraestructura de atención en salud para toda la población, esta sería una manera en que el gobierno cumpla con la Constitución, pero además dar así respuesta a la mayoría de los ciudadanos que tienen bajos ingresos.

Para finalizar, quiero reiterar que sin energía no hay economía que pueda progresar, por lo que ratificamos que electricidad y combustible siempre disponibles son indispensables.

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza

También te puede interesar

El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
septiembre 1, 2025
USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
agosto 31, 2025
Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
agosto 31, 2025
“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda