• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Porfiados, eso somos, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Porfiados, somos todos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | febrero 1, 2024

X: @davinci1412


De los juguetes de mi lejana infancia recuerdo con particular afecto un porfiado, un muñeco de plástico liviano, con base pesada, que nunca se caía. Al intentar derribarlo, el porfiado –fiel a su nombre– volvía a levantarse, sin importar la fuerza con que uno lo golpeara. Cuento esto porque en momentos en que el régimen pretende hacernos caer en la desesperanza y la rendición, debemos actuar como mi porfiado: reaccionar rápidamente, enderezarnos, levantar la cabeza y con firmeza, retomar el rumbo fijado desde que el 22 de octubre de 2023 decidimos quién sería la líder de la oposición unitaria.

María Corina Machado (MCM), ganadora indiscutible del día, ha sido ahora ratificada de inhabilitación por 15 años en una espuria, inconstitucional, injusta y antidemocrática sentencia del tribunal supremo de justicia, a objeto de impedir su presentación como candidata presidencial por la oposición.

No tengo credenciales para elaborar esos argumentos; ya destacados juristas se están ocupando de eso. A nosotros nos toca redirigir la rabia que nos produce esta decisión arbitraria y para nada sorpresiva del régimen para convertirla en motor contra la injusticia y el abuso de poder.

Sabemos que esta decisión política, no ajustada a derecho, tiene como objetivo fomentar la desesperación, la desmovilización, la división y la abstención en la oposición. Sabemos que ir a elecciones en regímenes dictatoriales o autoritarios nunca será un paseo por campo florido. Sabemos que nunca serán elecciones limpias y equitativas; baste ver algunas de las elecciones recientes en países diversos para comprobarlo. De allí que el momento nos llama para actuar con realismo político. Eso significa, entre otros requisitos, luchar por las mejores condiciones posibles, con observación internacional imparcial, creación de una maquinaria electoral que nos garantice testigos en todas las mesas, bajo el liderazgo de MCM.

Dos caminos se abren, complementarios y no excluyentes: (a) luchar por conseguir la restitución de la habilitación política de MCM a los fines de tenerla como nuestra candidata de la oposición en la elección presidencial de este año. Ahora bien, de no darse este escenario la oposición no puede quedar acéfala, a riesgo de conducirnos al camino tantas veces transitado y estéril de la abstención electoral.

Por lo tanto y aunque desagrade a algunos, (b) se impone pensar y preparar desde ya una opción alterna, en el caso muy probable de que el régimen, a sabiendas de que MCM será una candidata imbatible contra sus ansias de perpetuación, impida su inscripción como candidata, en abierto desafío a la normativa legal y a los derechos humanos de los ciudadanos.

De no prepararnos, estaremos cometiendo un suicidio político imperdonable en un momento como éste, el más auspicioso de triunfo en los 25 años de este peregrinar por el desierto. «Es la hora de la responsabilidad, de eso se trata el liderazgo», R. G. Aveledo dixit.

Mi porfiado, con su centro de gravedad en las bases, nunca abandonará la ruta electoral y espantará el fantasma de la abstención; siempre estará dispuesto a la lucha por la defensa de sus derechos electorales y de cualquier tipo. No podrán con nuestra voluntad de ser libres.

En sereno análisis, el politólogo y comunicador social Ricardo Sucre Heredia ha propuesto cuatro pasos a seguir en estas circunstancias, a saber: (1) que la candidata abra un proceso de conversación con los más diversos sectores del país; (2) con su equipo cercano, analizar el escenario de la sustitución, para construirlo políticamente; (3) mejorar la capacidad de construcción política, de sus operadores políticos, que conduzca a una relación más poderosa con los demás partidos de la plataforma, a fin de que dicha relación fluya; (4) mejorar la capacidad de comunicar, a los fines de dar sentido a los mensajes para que el público tenga una hoja de ruta para activarse, con mensajes ágiles, de alta capacidad de respuesta.

*Lea también: María Corina y la oportunidad histórica, por Oscar Arnal

Todo eso supone un enorme ejercicio de desprendimiento y articulación política, pocas veces visto en el pasado reciente, para empujar una gran alianza por el cambio. «Cabeza fría, corazón caliente y acción certera. Unidad para no perder de vista el objetivo».

En su discurso del 23 de enero MCM aludió a Moisés, el personaje bíblico elegido por Yahvé para liberar a su pueblo de la esclavitud en Egipto y llevarlo a la tierra de leche y miel que esperaba por ellos, a donde finalmente llegarán tras cuarenta años de vagar por el desierto. Sin embargo y como castigo divino por las rebeliones de un pueblo cansado de errar, Yavhé al final le niega a Moisés el privilegio de conducir el último trecho al destino final, la tierra prometida. Será Josué quien cruce el Jordán y derribe los muros de Jericó al sonar de trompetas y cuernos de carnero, marcando así el inicio de una nueva era para el pueblo elegido.

Gioconda Cunto de San Blas es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Investigadora Titular Emérita del IVIC.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasInhabilitaciónMaría Corina MachadoOpiniónPorfiados


  • Noticias relacionadas

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda