• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Porqué Trump es tan solícito con Putin, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Porqué Trump es tan solícito con Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | marzo 26, 2025

Correo: [email protected]


Como bien dijo, Javier Cercas, lo que está haciendo Trump no debe sorprender vista la personalidad, «ideología», antecedentes y promesas de campaña. Pero también es cierto lo que dice el embajador y politólogo Oscar Hernández, en el sentido de que está yendo demasiado lejos en su acción disruptiva en la esfera internacional. Y yo acotaría, a lo interno de su país igualmente.

La gobernanza trumpiana es noticia de primera página en la prensa y en las redes sociales. No podía ser de otra forma por la profunda incidencia asociada a que proviene desde la mera Presidencia de Estados Unidos.

De todas esas cosas, quisiera relevar y tratar de desentrañar las motivaciones del posicionamiento favorable de Trump con relación a Putin. ¿Por qué asume su discurso respecto de la guerra en Ucrania, humilla y chantajea a Zelenski, le mete una carga de profundidad a la OTAN y agrede a la Unión Europea casi hasta el rompimiento? Esa conducta puede explicarse desde razones y motivaciones políticas, desde otras más congruentes con su concepción del manejo y gestión del poder y de los rasgos relevantes de su personalidad; y otras, digo yo, (especulando), desde compromisos y deudas personales con el neo zar.

Trump, parece calcular que no puede seguir sosteniendo dos frentes y ubica a China cómo el rival principal de la hegemonía estadounidense – en el segundo estaría Rusia-.

En ese sentido ha decidido concentrarse en el primero y de paso tratar de romper la alianza chino-rusa; como en su tiempo hizo Nixon aconsejado por Kissinger con la diferencia de que el acercamiento fue hacia China, en aquel entonces, en desmedro de la Unión Soviética y no supuso consecuencias lesivas para su hegemonía ni su posicionamiento respecto de Europa.

Su visión autocrática de la gobernanza, su praxis confrontativa y polarizante, su escaso apego a la legalidad (salvo cuando lo favorece) propia de los populistas autoritarios de diverso signo lo llevan a sentirse más a gusto y cómodo relacionándose y coincidiendo con Putin, Netanyahu, Orban, Milei, Bukele, afines y similares.

Barrunto al igual que otros que su deferencia con Putin también se origina en asuntos non santos mantenidos en secreto o de bajo perfil. Recuérdese la injerencia activa de la maquinaria propagandista del régimen ruso a favor de Trump en sus campañas electorales, activismo que trascendió de sugerir o expresar su preferencia por Trump. Hay quienes sostienen que hubo actos reñidos con la legalidad norteamericana en esa injerencia.

*Lea también: La pandilla salvaje, por Fernando Rodríguez

Conviene recordar que la relación Trump-Putin es bastante anterior a que el primero fuese candidato presidencial; de que en el marco de esa relación hubo una visita, por lo menos, de Trump a Rusia. De que no es descartable que sean socios en alguna clase de negocios. Y esto aunque sea una especulación es sostenible porque esa era una de las acciones comunes de Putin para solidificar relaciones con políticos y empresarios relevantes de occidente; conducta que sería coherente con la de alguien del mundo de los negocios como Trump máxime cuando se trata de un régimen que práctica «el capitalismo de amiguetes».

Sin embargo, el calado de las concesiones que le está haciendo Trump a Putin son desmedidas a tal punto que no guardan proporción con lo anteriormente expuesto. Por lo tanto, es pertinente considerar que de la estancia de Trump en Rusia haya quedado algo: fotos, documentos, videos con lo que puedan chantajearlo.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónPutinTrump


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda