• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Portaaviones y despliegue de unidad apalancan campaña de González Urrutia y Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad campaña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2024

Los dos candidatos que concentran o polarizan la intención de voto avanzan sobre las organizaciones políticas como plataformas para la campaña, al tiempo que los líderes de los partidos se mueven por las regiones promoviendo la participación

Ibrahim López Piñero | Guachimán Electoral


Se ha dicho suficientemente que la campaña para la elección presidencial del 28 de julio es atípica. Hay analistas que resaltan el corto tiempo de desarrollo o la fecha en que se fijó, pero hay otro detalle que no pasa desapercibido: los dos candidatos que concentran o polarizan la intención de voto, avanzan sobre las organizaciones políticas como plataformas, no al revés, mientras que el principal papel lo desempeñan los partidos en sí mismos y otros dirigentes.

Advirtiendo sobre supuestos riesgos para su seguridad el aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, ha tratado de justificar que sean otros los líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) quienes están desplegados por el país, aunque más recientemente ha sostenido actividades de gobierno, movilizaciones partidistas y, claro, actividades electorales; mientras que en la coalición de partidos que respaldan a Edmundo González Urrutia no ofrecen una explicación de por pero cada vez son más los dirigentes y organizaciones que giran por el país impulsando esa candidatura.

El pasado 6 de junio, la ganadora de la elección primaria de la oposición venezolana, María Corina Machado, protagonizó una concentración multitudinaria en Upata en su segundo día de recorrido por el estado Bolívar, al sur del país, para pedir a la ciudadanía el voto para González Urrutia.

Tengamos confianza, estamos listos!!

Upata lo demuestra esta noche:
El 28 de julio ARRASAMOS y DFENDEMOS CADA VOTO. 🇻🇪#Bolívar pic.twitter.com/D7pEaHOiwF

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 6, 2024

Ese mismo día Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez hicieron un recorrido entre Puerto Ordaz y Upata, en el estado Bolívar, para participar en concentraciones de apoyo a Nicolás Maduro.

Prensa PSUV Bolívar

Upata recibe con fervor al jefe del 1×10 electoral, Diosdado Cabello Rondón y a Delcy Rodríguez en apoyo al presidente Maduro

El jefe del 1×10 electoral del comando de campaña Venezuela Nuestra Siglo XXI, junto Delcy Rodríguez del Comando Central y asuntos… pic.twitter.com/CvvAjpeWq0

— Psuv Bolívar (Oficial) (@_PSUVBolivar) June 7, 2024

El pasado domingo, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, encabezó una masiva movilización en Barinas para promover a Edmundo González. Desde allí, pidió a los venezolanos organizarse para defender el voto. «Es hora de unirnos, de votar con convicción y de encender la llama de la renovación», escribió en su perfil de la red social X.

Multitudinaria participación, con determinación incansable del pueblo de Barinas, en compañía del gobernador Sergio Garrido. Nos empinamos convocando a todos a participar en el destino de nuestra nación. En la luz del 28 de julio, la voluntad colectiva se eleva, decidida a marcar… pic.twitter.com/JStgdNWFj1

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) June 15, 2024

Este lunes Diosdado Cabello participó en un acto de auditoría de la estructura electoral del chavismo para el seguimiento de votos, denominada 1x10x7, en el municipio Mara del estado Zulia. Desde allí, manifestó satisfacción y alegría por cómo la militancia en esa región se ha organizado para asegurar el voto favorable a Nicolás Maduro.

#EnVideo📹| Jefe de Maquinaria Electoral del Comando de Campaña Venezuela Nuestra, @dcabellor manifestó su satisfacción y alegría al ver cómo el estado Zulia ha ido manejando el tema del 1×10, en organización y preparación para la batalla del #28Jul.#CultivamosFuturo pic.twitter.com/9vdZNbFo76

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 17, 2024

Surfeando las limitaciones institucionales

Aunque registrados en fechas y zonas geográficas diferentes, los referidos actos partidistas para promover las candidaturas de González Urrutia y Maduro tienen una coincidencia: se desarrollaron en las regiones, mientras los candidatos se encontraban en Caracas.

Para Piero Trepiccione, politólogo y consultor en opinión pública e incidencia, la campaña está marcada por la ruptura en la confianza entre los actores políticos y una diminuta mediación institucional entre todos los factores de poder. Advierte que estas circunstancias configuran la manera atípica en que se desarrolla la promoción de las candidaturas.

«Hay un despliegue táctico de todas las fuerzas políticas, tanto del PSUV como de la oposición para recorrer el país, tratar de sumar apoyos, tratar de darle un peso organizativo lo suficientemente fuerte para abordar el llamado día D o día de la elección. Hay que ser creativos, apostar a nuevos formatos de comunicación, nuevos estilos de conexión popular para justamente surfear esas limitaciones formales, institucionales que está teniendo el proceso electoral en sí», señala.

*Lea también: La campaña reactiva: una de las cartas que juega Maduro para el 28 de julio

Expone el politólogo que ambos comandos tienen clara su estrategia. El PSUV se ha afianzado sobre su maquinaria electoral y la posibilidad de multiplicar el voto ante el natural desgaste de imagen que sufre Nicolás Maduro tras casi 12 años en el poder y la dificultad que tiene para conectar con las bases populares.

«Se trata de aprovechar que el PSUV es la primera minoría organizada del país, es el primer partido del país, y con la maquinaria más aceitada por el ejercicio del gobierno y esa es su característica fundamental». De acuerdo con Trepiccione, en el caso de los partidos agrupados en la Plataforma Unitaria Democrática, buscan convertir la campaña en una epopeya donde las narrativas, la espontaneidad y la emocionalidad de la población descontenta se amalgamen en una direccionalidad política.

Carmen Beatriz Fernández, experta en comunicación política y campañas electorales, agrega que en el caso de la oposición los líderes de todos los partidos están empujando a González Urrutia, porque entienden que el adversario es poderoso, y en ese contexto la unidad es una estrategia de sobrevivencia.

«Lo que puede estar también en la balanza es la proximidad de unas elecciones regionales que están anunciadas en un calendario, o en ese calendario que todos tenemos constitucionalmente pero que es medio imaginario, pero que también viene sonando un adelanto de esa elección. En ese contexto cada líder se arropa con el liderazgo macro de María Corina que es un liderazgo monopólico a nivel nacional pero cuidando sus espacios regionales con la mirada puesta en esa próxima contienda», indica.

Primero Justicia acompaña campaña opositora

Raniero Cassoni, vicepresidente de la Asociación Venezolana de Consultores Políticos (Aveconpol), considera que el chavismo se ha comenzado a diversificar y usa el ejemplo de Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda, quien promueve a Maduro usando colores distintos a los del chavismo y a través de un partido político diferente como Movimiento Futuro. Cassoni también sugiere que el aspirante a la reelección opera reactivamente e intenta copiar ciertas estrategias de la oposición.

«Quizás lo que está haciendo Maduro es tratar de parecerse un poco a Edmundo. Si Edmundo no baja, él tampoco. En el caso del candidato Maduro necesita de los partidos políticos para poder proyectarse. La campaña del PSUV ha estado muy enfocada en garantizar una movilización base a través del 1×10», señala.

En el Guachimán Electoral, a propósito de que faltan 40 días para la elección, preparamos dos mapas interactivos que muestran la actividad electoral de los dos sectores que polarizan las candidaturas. En una muestra de 69 días, destacamos las actividades en las que los candidatos, y los líderes que impulsan sus opciones, se movieron por el país. Desliza y haz el recorrido.

Post Views: 2.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralEdmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia y la paz
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario

También te puede interesar

González Urrutia: Pronto retomaré mis responsabilidades con la energía que el país merece
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Edmundo González Urrutia fue hospitalizado por baja de tensión: su condición es estable
mayo 5, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante...
      mayo 16, 2025
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia...
      mayo 16, 2025
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda