• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Portal web de la Usaid fue deshabilitado en medio de la suspensión de ayudas a países



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Usaid Venezuela ayuda Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2025

La administración Trump suspendió por 90 días la ayuda exterior para el desarrollo, que se da primordialmente por la Usaid, para ver si se ajusta a la política de «EEUU primero»


El sitio web de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) quedó deshabilitado el sábado 1° de febrero sin explicación; en medio del proceso iniciado por el gobierno de Donald Trump de suspender las ayudas a proyectos en el extranjero.

Trump y los republicanos del Congreso señalan que se gasta mucho dinero en los programas de ayuda y desarrollo extranjeros, enfatizando que escogen a aquellos que dicen promover agendas sociales liberales, indicó Associated Press. 

El personal de la Usaid pasó dos días en grupos de chat monitoreando el destino de su agencia, dando actualizaciones sobre si la bandera y los letreros de la agencia aún estaban afuera de la sede de la agencia en Washington. Hasta el sábado por la tarde, lo estaban.

En una publicación en X, el senador demócrata Chris Murphy comentó que los presidentes no pueden eliminar agencias federales apropiadas por el Congreso mediante una orden ejecutiva, y dijo que Trump estaba a punto de “duplicar una crisis constitucional”.

“Eso es lo que hace un déspota, que quiere robar el dinero de los contribuyentes para enriquecer a su círculo de multimillonarios”, dijo Murphy.

*Lea también: Suspensión de ayuda a ONG por administración de Trump afecta a venezolanos en Brasil

La administración Trump ordenó una pausa de tres meses en casi toda la ayuda exterior para el desarrollo, a la espera de una revisión para ver qué se ajusta a la política del presidente de “Estados Unidos primero”. Los grupos de ayuda y los organismos de vigilancia de los derechos humanos advierten que la congelación pondrá en riesgo innumerables vidas en todo el mundo.

Estados Unidos es el mayor proveedor mundial de asistencia humanitaria y un líder mundial en la prevención y el tratamiento del VIH a través del programa del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA, o PEPFAR. En el año fiscal 2023, EEUU gastó poco menos de 70.000 millones de dólares en ayuda para el desarrollo, la mayor parte a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, o Usaid.

A pocas horas de asumir el cargo la semana pasada, el presidente Donald Trump suspendió toda la asistencia alimentaria, salvo la más urgente, como parte de su misión de realinear la postura exterior del país con su política de Estados Unidos Primero. Su orden ejecutiva suspende las nuevas obligaciones y desembolsos de fondos de asistencia para el desarrollo durante 90 días mientras se revisan.

El presidente John F. Kennedy creó la Usaud en el apogeo de la Guerra Fría para contrarrestar la influencia soviética. Hoy, Usaid está en el centro de los desafíos de Estados Unidos al creciente influjo de China, que tiene un exitoso programa de ayuda extranjera propio llamado “Belt and Road”.

El Congreso aprobó la Ley de Asistencia Extranjera en 1961, y Kennedy firmó esa ley y una orden ejecutiva estableciendo Usaid como una agencia independiente.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AyudaDonald TrumpEEUUUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda