• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Portavoz del DIAN aclaró por qué no han llegado perniles desde Colombia a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | diciembre 29, 2017

La directora del DIAN, Natasha Avendañ, aclaró que no se ha hecho ninguna solicitud formal por parte de Venezuela, lo que causa el impedimento en la llegada de los perniles


La directora general encargada de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Natasha Avendaño, informó este viernes 29 de diciembre que ni ella ni ningún personal de su departamento han recibido ninguna petición de envío por parte del exportador para entregar el pernil, razón por la que los camiones no han salido.

La información se produjo luego de que el ministro, Freddy Bernal, denunciara públicamente hace unos días al país vecino por retener la cantidad de 2.200 toneladas de pernil de cerdo.

Le informo a Vzla que 2.200 toneladas de pernil están retenidas en Colombia. El saboteo no sólo es de #EEUU al congelarle las cuentas a los que les venden comida al país, ahora el gobierno colombiano desde hace 7días mantiene retenido los perniles en la frontera de Paraguachón.

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) December 28, 2017

Avendaño dijo que “el país tiene unas reglas sobre cómo se debe realizar una exportación y parte de eso es la solicitud, que es lo que no se ha hecho”.

Destacó que la DIAN solo recibió una petición informal sobre cómo se realizan los procesos de importación desde ese territorio más “pero “no se recibió finalmente la petición formal, estamos a la espera de eso”.

Aclaró que el proceso de importación no es complicado siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos.

Es “muy fácil, todo se hace por el sistema y más depende es de la agilidad de las personas para completar todos los documentos, si se hace todo y se cumple con todo, el trámite dura medio día”, agregó.

Con información de Globovisión.com

Post Views: 4.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDINExportacionesPernilesVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda