• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Portavoz del DIAN aclaró por qué no han llegado perniles desde Colombia a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | diciembre 29, 2017

La directora del DIAN, Natasha Avendañ, aclaró que no se ha hecho ninguna solicitud formal por parte de Venezuela, lo que causa el impedimento en la llegada de los perniles


La directora general encargada de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Natasha Avendaño, informó este viernes 29 de diciembre que ni ella ni ningún personal de su departamento han recibido ninguna petición de envío por parte del exportador para entregar el pernil, razón por la que los camiones no han salido.

La información se produjo luego de que el ministro, Freddy Bernal, denunciara públicamente hace unos días al país vecino por retener la cantidad de 2.200 toneladas de pernil de cerdo.

Le informo a Vzla que 2.200 toneladas de pernil están retenidas en Colombia. El saboteo no sólo es de #EEUU al congelarle las cuentas a los que les venden comida al país, ahora el gobierno colombiano desde hace 7días mantiene retenido los perniles en la frontera de Paraguachón.

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) December 28, 2017

Avendaño dijo que “el país tiene unas reglas sobre cómo se debe realizar una exportación y parte de eso es la solicitud, que es lo que no se ha hecho”.

Destacó que la DIAN solo recibió una petición informal sobre cómo se realizan los procesos de importación desde ese territorio más “pero “no se recibió finalmente la petición formal, estamos a la espera de eso”.

Aclaró que el proceso de importación no es complicado siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos.

Es “muy fácil, todo se hace por el sistema y más depende es de la agilidad de las personas para completar todos los documentos, si se hace todo y se cumple con todo, el trámite dura medio día”, agregó.

Con información de Globovisión.com

Post Views: 4.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDINExportacionesPernilesVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela

También te puede interesar

Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda