• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Portavoz del Gobierno argentino asegura que en Venezuela hay democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriela Cerruti Venezuela Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

Cerruti dijo que Alberto Fernández ha estado sobre el tema de Venezuela desde la Celac e insiste que es por la vía del diálogo el camino para salir de la crisis


La portavoz del Gobierno de Argentina, Gabriela Cerruti, ratificó la postura esgrimida en días pasados por el presidente de ese país, Alberto Fernández, sobre la situación en Venezuela al decir que en nuestro país «hay democracia», hecho que a su juicio quedó evidenciado en las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Así lo manifestó Cerruti en una rueda de prensa con medios de comunicación, quien destacó que la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, así como otros organismos multilaterales preocupados por los DDHH y varios gobiernos han dicho que «la situación en Venezuela ha cambiado de un tiempo a esta parte  y que no tiene sentido seguir hablando y haciendo algunas críticas que se hacían hace un tiempo, como si esto no hubiera cambiado».

Destacó que en los comicios regionales hubo «algunos distritos» donde la administración de Nicolás Maduro perdió, por lo que subrayó que «es difícil hablar de un gobierno donde no existe la democracia cuando el oficialismo pierde las elecciones».

Para Gabriela Cerruti, el presidente Fernández -en su rol como presidente de la Celac- ha estado pendiente del tema y lo ha tratado con Bachelet, con los presidentes de Canadá, Justin Trudeau, y de Chile, Gabriel Boric, enfatizando que Latinoamérica debe estar unida.

Indicó que los problemas, como los que hay en Venezuela, se deben resolver a través del diálogo.

Esta semana @alferdez dijo que en Venezuela los problemas se habían disipado. Recién la portavoz @gabicerru llegó hasta hablar de democracia.

¿En qué planeta vive?

Le comparto mi hilo sobre la realidad en Vzla: https://t.co/lTSn4vmuHf pic.twitter.com/u1MSKjm44v

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) April 22, 2022

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el lunes 18 que su Gobierno ha decidido restablecer relaciones diplomáticas plenas con el régimen de Nicolás Maduro, enviando un nuevo embajador a Caracas.

“Nosotros pensamos que ha llegado el momento de hablar de Venezuela y como primer paso la Argentina quiere recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela”, anunció Fernández en una conferencia de prensa conjunta con el mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, quien está de visita oficial en Buenos Aires.

Las quejas a esta postura se hicieron presentes por parte de la directora para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuck, quien advirtió que las declaraciones de Fernández «son muy preocupantes» y que si bien se desea que Venezuela funcione como un país normal, no debe esconderse la realidad de lo que sucede.

Enumeró en un hilo de Twitter los problemas que aún aquejan a nuestro país como la falta de administración de justicia, la investigación que pesa sobre el Estado venezolano en la Corte Penal Internacional; las operaciones que se llevan a cabo en la frontera con Colombia, la emergencia humanitaria, la presencia de presos políticos, entre otras.

Usted sostiene que los problemas “se han ido disipando”. Aquí datos que muestran que ello no es así:

– Expertos independientes de la ONU documentaron que la justicia venezolana no solo no investiga delitos y abusos sino que es cómplice de ellos. https://t.co/cgyJaFG1RM

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) April 18, 2022

– En Venezuela, hoy hay más de 240 presos políticos. https://t.co/LfHnGWFoa8

– Entre ellos está Javier Tarazona, defensor de derechos humanos con graves problemas de salud. https://t.co/KBuon6dGvm

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) April 18, 2022

– El éxodo de alrededor de 6 millones de venezolanos, que representa el 20% de la población, seguirá aumentando mientras la situación en el país no mejore. ACNUR pronostica que llegará a 8,9 millones hacia finales de 2022. https://t.co/EnsxybLky2

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) April 18, 2022

Para que eventualmente haya elecciones libres en Venezuela, los observadores independientes recomiendan:

– asegurar la independencia judicial
– terminar con las inhabilitaciones políticas arbitrarias
– promover la libertad de expresión y la autocensurahttps://t.co/GuCnbIuQRq

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) April 18, 2022

Por ello, cree que para que Alberto Fernández pueda tener una respuesta como presidente de la Celac y liderar una salida para Venezuela, es importante que tenga a la mano un diagnóstico completo de la situación porque de lo contrario, lo que estaría haciendo es legitimar a la administración Maduro.

Mientras, Elisa Trotta, representante en Argentina del gobierno interino presidido por Juan Guaidó, considera las palabras de Cerruti como un «insulto» a la comunidad venezolana en ese país y exigió a las autoridades que «no se burlen de nuestra tragedia».

Banalizar el mal, por ideología, no solo atenta contra la histórica defensa de los DDHH como bandera de Argentina, sino también contra las miles de víctimas de la dictadura. Es un insulto a los casi 200 mil venezolanos que viven en este país. No se burlen más de nuestra tragedia. https://t.co/mZHgLcn7CD

— Elisa Trotta Gamus (@EliTrotta) April 22, 2022

Post Views: 5.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaCelacCrisis en VenezuelaDemocraciadiálogoElecciones RegionalesGabriela Cerruti


  • Noticias relacionadas

    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Celac pide mantener América Latina como una tierra de paz ante despliegue naval de EEUU
      septiembre 2, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
agosto 3, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda