• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Posfascismo, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Cuál es la oposición a Milei hoy en Argentina?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | mayo 6, 2024

Correo: [email protected]


Como todo en estos tiempos tiende a globalizarse, por supuesto de una manera desorbitantemente desigual y en el caso del bienestar de la forma más desigual. Pero aquí no vamos a tratar sino de una  faceta de uno de los más terribles males políticos, el fascismo.

Siempre ha sido muy dificultoso definir esa enfermedad social, a tal punto que Umberto Eco llegó a decir que no era ni siquiera una ideología coherente sino  una suerte de conjunción de algunos rasgos  heteróclitos que se dan desigualmente en los escenarios que afectan y a los cuales degradan y enferman gravemente.

Para alertar sobre éstos hizo una suerte de breve catálogo de éstos caracteres que permitan diagnosticarlo y tratar de combatirlo. Reconozco que no es la conceptuación más feliz del insigne pensador y que se puede llegar a  definiciones algo más precisas. Sobre todo porque algunas reiteraciones de otras visiones –E.Traverso, sobre todo- permiten clasificaciones más orgánicas como la del fascismo clásico y el posfascismo  que permiten explicar aparentes disonancias y variaciones.

El caso argentino de Milei  me parece ejemplar, de eso que algunos  llaman posfascismo. Yo diría que la diferencia esencial de aquellos emblemáticos de Mussolini,  Hitler o Franco, ya  con matices diferenciales y no menores, es que el posfascismo  mantiene, aun con un deterioro evidente y  creciente, algunas estructuras y formas democráticas. Simplemente las elecciones, por ejemplo.

Putin, Trump, Meloni, Orbán, Abascal ,  Maduro, Bolsonaro,  Lukashenko, Le Pen, para limitarnos a ejemplos diversos de Occidente que no reniegan en principio de éstas. Las falsean en general burda y siniestramente y logran prolongarse antidemocráticamente en el poder, pero no las niegan. Esto les permite un juego más complejo y ventajoso, en el tablero propiamente fascista y en el de las democracias liberales.

*Lea también: Elecciones sucias y silenciosas, por Fernando Rodríguez

Pero pocos como Milei, un claro ejemplo, que sin duda presenta trastornos conductuales agudos, pero también bastante pericia por lograr algunos fines. Su pasión por los fascistas más o menos confesos es notable. Lo último es que  le va a hacer una visita presidencial a Abascal de Vox, sin pasar por la Moncloa ni siquiera por los lados del muy reaccionario PP, amante de la ultraderecha.

Sus relaciones con la Meloni son también muy románticamente explícitas. Y ya hizo su debut con Trump, rendido a sus pies. El título de ultraderechista y fascistoide y otros  clásicos se le aplica entonces con comodidad y verazmente.

Pero a su vez puede decir que sus aliados mayores son y serán los Estados Unidos o Israel, el primero se refiere Trump o al menos sus republicanos y empresarios, estos últimos a la manera de su veneración por E. Musk, no los demócratas estatistas, como Biden. Pero en ambos casos, y los elogios de algunos de sus primos neoliberales más cuerdos, son tenidas por democratas  liberales, al menos formalmente hablando. O hasta puede hablar con el Papa Francisco a quien había insultado gravemente, por  izquierdista. Al fin y al cabo no hay que olvidar que es un neoliberal patológico y un  anarquista de circo.

No pretendo abundar en las características del personaje. Pero creo que basta lo dicho para apuntar a cierta ventajosa flexibilidad internacional de los neofascistas. La posibilidad de redefinirlos y, a lo mejor, una de las claves de su notorio crecimiento, por aquí y por allá.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FascismoFernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda