• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Posmodernidad política, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Posmodernidad política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | agosto 27, 2024

X: @angellombardi


La historia es una continuidad, como el espacio y el tiempo y los humanos somos historia por definición. Seres situados dirán los existencialistas, «yo y mis circunstancias» escribirá Ortega y Gasset. El tiempo largo de la cultura, de la sociedad y la economía tiene su propia cronología y complejidades, pero solo en la vida personal y política ciertas fechas nos marcan de manera indeleble, porqué son existencialmente «vividas» con toda su carga de realidad-real.

Para nosotros, venezolanos contemporáneos, 1998, es una fecha límite, entre un antes y un después. Un «antes» que no era tan malo y un «después» que de ilusión pasó a pesadilla. Pero aquí estamos, y de ello quiero hablar, sin desestimar esfuerzos y sacrificios anteriores.

El 22 de octubre del 2023, con las llamadas PRIMARIAS emerge de manera clara una voluntad política colectiva de cambio político necesario y el liderazgo incuestionable de una mujer, Maria Corina Machado, que hasta los momentos mantiene y ha fortalecido. En este proceso, desde mi punto de vista, se ha ido desarrollando toda una acción política, de base civil, constitucional, pacífica que me atrevo a calificar de posmoderna tanto por el estilo comunicacional, como por el mensaje renovador con respecto a la vieja política.

Sin desestimar a los partidos políticos, estos fueron sobrepasados por la iniciativa y organización civil, cuyas bases principales, son los medios tecnológicos y la diáspora, además de los factores internos que fueron entendiendo la situación real y se incorporaron.

El éxito de esta modalidad política posmoderna se demostró el 28 de julio del 2024 con el triunfo electoral aplastante de Edmundo González Urrutia y se consolidó este 17 de agosto del 2024 a nivel mundial. La palabra CAMBIO resume el deseo y las expectativas de la mayoría de los venezolanos y en ello nos acompaña el mundo democrático.

*Lea también: Venezuela y América latina, la democracia, el caos y el control, por Fabián Bosoer

Mariano Picón Salas, de manera acertada, dijo que Venezuela entró al siglo 20 en 1936, a mí me gustaría pensar, que nuestra entrada al siglo 21, pudiera ser este 2024.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiElecciones presidenciales 2024OpiniónPosmodernidad política


  • Noticias relacionadas

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
mayo 19, 2025
El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
mayo 19, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda