• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Potencia Energética?, por Saúl Jiménez Beiza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Potencia energética
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 12, 2020

@sauljimenezbei1


Esta semana fui al barrio 13 de Septiembre a visitar a una familia amiga, cuando pregunte por Petra María me informaron que estaba haciendo diligencias para conseguir el gas, ya se les terminó hace 3 semanas y les ha tocado cocinar con leña, lo cual ha agravado la situación de la casa porque su tía y su mamá tienen problemas respiratorios de tanto cocinar con leña cuando estaban jóvenes y vivían por un campo de Nirgüa, esa situación las obligó a venirse para Valencia y buscar asistencia médica y se les había mejorado su salud, sin embargo de nuevo les viene atacando los problemas respiratorios porque ahora les ha tocado cocinar de nuevo con leña.

Al llegar Petra María de sus diligencias le pregunto que como le fue, si es posible que consiga el gas y me cuenta: “Si, tengo que depositar el costo de Bs. 120.000,00 que cuesta cada bombona grande y voy a llevar las 2 que tenemos y vacías, el domingo a las 5 am debemos llevarlas hasta el frente de la casa del responsable del operativo CLAP, eso me queda como a 8 cuadras, ya veré como arrastro esas bombonas desde las 4 am para llegar a las 5 am y no perder la oportunidad, ese esfuerzo es necesario porque más caro me salen las medicinas de mi mamá y tía, después no tendremos que comer y ya veremos donde se consigue”.

*Lea también: Maduro: un ególatra intrigante y mediocre, por Pedro Luis Echeverría

Estas situaciones se repiten una y mil veces en nuestro país de las personas en cualquier barrio, comunidad, urbanización de los ciudadanos moviendo sus bombonas hasta un determinado sitio que es donde las recoge un camión para llevarlas al llenadero y regresarlas en la tarde o al siguiente día con todo lo que eso representa, el peligro de los golpes que llevan las bombonas contra el pavimento, el deterioro progresivo que van sufriendo y que no exista forma de reponerlas y no se vislumbra algún camino que permita pensar que las cosas van a mejorar, nadie explica cuál es el problema para que el gas no llegue a todos los hogares venezolanos con normalidad.

Estas vivencias me llevaron a buscar más información sobre la situación de nuestro país en torno a la producción energética y da tristeza cuando se revisan las cifras de Venezuela en comparación con el mundo, veamos: Según las últimas cifras de reservas probadas que se publicaron en junio del año 2019, o sea, hace un año, Venezuela contaba en ese momento, con la reserva petrolera más grande del mundo con 303.805.745 millones de barriles incluyendo la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, es decir que Venezuela estaba en reservas por encima de Arabia Saudita, Canadá, Irán y pare usted de contar, pero resulta que no tenemos gasolina para mover nuestro mermado parque automotriz que está en el orden de los 60 mil barriles diarios y que ahora le estamos comprando gasolina a Arabia Saudita lo que significa un costo elevado al tener que recorrer más de 7.000 millas náuticas.

Igual pasa con el gas que al revisar las cifras nos encontramos que igual que la anterior en junio del 2019 Venezuela tenía una reserva de gas probada de 200.325.484 MMPCN y se señala que es la octava reserva de gas del mundo donde la primera potencia es Rusia, le sigue Irán y luego Qatar.

Toda esta situación nos debe llevar a una gran reflexión como país, debemos sacar una gran enseñanza de estos años de situaciones adversas y una de ellas es estar formados como ciudadanos para que podamos reclamar nuestros derechos en todas las circunstancias que nos toque vivir en el día a día, no es posible seguir permitiendo que se nos violen nuestros derechos o a otra persona al lado de uno y no seamos capaces de reaccionar en bloque para evitar las injusticias.

La otra gran enseñanza debería ser la necesidad de estar organizados como Sociedad Civil, gremios, colegios profesionales, vecinos, es decir estar organizados a todos los niveles y que esa formación nos permita direccionar nuestro andar en la sociedad, nos permita diseñar mecanismos para enfrentar la crisis como es el caso de abastecimiento alimenticio, medicinas y otras necesidades básicas del ser humano, es ser creativos para ir creando emprendimientos productivos que nos permita satisfacer necesidades de nuestras familias y comunidades.

De esa forma podemos ir logrando escalas de organización para diseñar políticas que se puedan implementar para transformar nuestra sociedad de una sociedad dependiente a una sociedad productiva, autosuficiente, sustentable y donde la producción energética no sea lo fundamental para desarrollar sino por el contrario que ella sirva para crear toda la infraestructura necesaria para desarrollar otras industrias más limpias como lo es el turismo y donde Venezuela es bendecida del Señor por todas las riquezas naturales que nos ha dado.

[email protected]

Instagram: @sajidb47

Post Views: 1.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSaúl Jiménez Beiza


  • Noticias relacionadas

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
mayo 19, 2025
El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
mayo 19, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda