• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cenda: una familia requiere Bs 28.000 para elaborar 50 hallacas navideñas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hallacas bono
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2018

Debe tenerse en cuenta que los precios de los ingredientes de las hallacas se basan en los promedios de noviembre, antes del último incremento salarial decretado por el Ejecutivo, por lo que la variación de costos a mediados de diciembre podría ser más profunda


En el último informe del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), se calculó que el presupuesto necesario para que una familia elabore 50 hallacas de cara a las navidades de 2018, es de aproximadamente 28.235,36 bolívares soberanos.

Con esta cantidad, producir cada hallaca totalizaría alrededor de 564,71 bolívares, y esto responde a los precios de 15 ingredientes tomados en cuenta para sacar la cuenta según su valor a finales de noviembre.

#COSTOHALLACAS2018 Una familia requiere de Bs.S 28.235,36 (Bs. 2.823.536.000 fuertes) para preparar cincuenta (50) hallacas, lo que significa que el costo promedio de una hallaca es de Bs.S 564,71 (Bs. 56.471.000 fuertes) pic.twitter.com/ybbLKzcVEK

— CENDA (@Cenda_Info) December 3, 2018

El mayor peso en la elaboración de las hallacas se lo llevan las proteínas. Cenda estima que un kilo de carne de res cuesta 1.005 bolívares, mientras que el de gallina 1.167,50 bolívares y la carne de cerdo 1.751,61 bolívares.

*Lea también: ENCUESTA | Venezolanos dicen a TalCual que no harán hallacas este año

Por otra parte, las hortalizas destacan los precios del ajoporro, ubicado en 1.601,25 bolívares por kilo, el cebollín con 669,29 bolívares y el pimentón en 1.595,33 bolívares. Mientras que la harina de maíz, ingrediente indispensable, 128,33 bolívares por kilo.

Las hojas de hallaca cuestan aproximadamente 317,33 bolívares por kilo. Las alcaparras, 3.500 bolívares, el onoto 1794,92 bolívares, las aceitunas 3.500 y las pasas 3.362,50.

Ingredientes adicionales, como el aceite y el vino para cocinar, 494,83 y 1560,83 bolívares por litro, respectivamente.

#COSTOHALLACAS2018 La VARIACIÓN ANUALIZADA EN LAS CARNES entre diciembre 2017 y noviembre 2018 supera el 100.00%
(Incrementos sin antecedentes históricos) pic.twitter.com/nSiNT9oXDc

— CENDA (@Cenda_Info) December 3, 2018

#COSTOHALLACAS2018
LA VARIACIÓN ANUALIZADA en algunos ingredientes para la elaboración de las hallacas supera el 300.000% pic.twitter.com/0ZMoCjAhJ2

— CENDA (@Cenda_Info) December 3, 2018

Bajo el régimen del salario mínimo, se necesitarían 15,7 veces este ingreso para la preparación de las mencionadas 50 hallacas.

En diciembre de 2017, Cenda recuerda que se necesitaban alrededor de 10 ingresos mínimos para elaborar la misma cantidad de hallacas.

El año pasado, se estimaban unos 17,75 soberanos para producir 50 hallacas. Frente a esa cifra, se registra un incremento de 158.793,42% en tan solo un año.

#COSTOHALLACAS2018 Una familia venezolana perteneciente a la clase trabajadora requiere hoy de 15,7 salarios mínimos para preparar 50 hallacas. (aunque desde enero a noviembre del 2018 el SM se ha aumentado 5 veces) pic.twitter.com/thvL3uBi0d

— CENDA (@Cenda_Info) December 3, 2018

#COSTOHALLACAS2018 Preparar 50 hallacas en diciembre 2017 costaba Bs.S 17,75 y el costo por hallaca era de Bs.S 0.36. Estos valores indican que entre diciembre del 2017 y noviembre de 2018 hubo un incremento de 158.793,42%. En Bs.S 28.217,59 más que el año pasado pic.twitter.com/xsCIUcro4a

— CENDA (@Cenda_Info) December 3, 2018

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los precios se basan en los promedios de noviembre, antes del último incremento salarial decretado por el Ejecutivo. Es decir, conforme la hiperinflación genere precios mayores para estos artículos, se necesitará una mayor cantidad de ingresos mínimos para cubrir la preparación del plato navideño.

Post Views: 2.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CendaHallacasNavidadPrecios


  • Noticias relacionadas

    • La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
      junio 8, 2022
    • Suben los precios: marzo registró seis veces más inflación que febrero
      abril 4, 2022
    • La inflación en febrero se ubicó en 2,9%, según datos del BCV
      marzo 6, 2022
    • Navidad y realidad, por Fernando Luis Egaña
      diciembre 30, 2021
    • ONG reparte hallacas a personas que viven en las calles de Caracas
      diciembre 25, 2021

  • Noticias recientes

    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía usar correctamente el tapabocas
    • AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha a medida del gobierno
    • Paran Planta de Pellas en Sidor debido a amenazas de despido a trabajadores desactivados
    • Podcast | Tres en uno: Medicamentos sin control de calidad, agua reciclada y el misterio del avión
    • Durante el 2021 se vieron afectados por bloqueos 59 sitios web en Venezuela

También te puede interesar

Cómo ha cambiado Maracaibo, la ciudad de Venezuela que se iluminaba cada Navidad
diciembre 24, 2021
La sacralidad del tiempo, por Ángel Lombardi Lombardi
diciembre 23, 2021
Las distintas hallacas que se comen en Venezuela y cuánto cuestan este año
diciembre 21, 2021
Recuerdos de las navidades prerrevolucionarias, por Tulio Ramírez
diciembre 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía...
      junio 30, 2022
    • AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha...
      junio 30, 2022
    • Paran Planta de Pellas en Sidor debido a amenazas de despido...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda