• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Precios de la gasolina: incentivo perverso a la corrupción, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dualización de los precios de la gasolina incentivará la creación de mercados negros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | junio 5, 2020

@victoralvarezr


Fijar dos precios para la gasolina es un incentivo perverso a la corrupción, la especulación y el contrabando. En moneda nacional, el precio subsidiado es de 5.000 Bs/L y equivale a solo 2 ½ centavos de dólar, mientras que el precio dolarizado se fijó en 0,50 centavos de dólar el litro, 20 veces más.

Está comprobado que los sistemas diferenciales de precios degeneran en un incentivo perverso a la corrupción, tal como pasó con Cadivi, Sicad, Simadi y Dipro que fijaban una tasa de cambio subsidiada a la que solo tenían acceso unos privilegiados que luego revendían las divisas baratas a una tasa de cambio mucho más cara en el mercado paralelo, acumulando así jugosas ganancias.

La irracionalidad del nuevo precio subsidiado está a la vista: una botella de litro y medio de Coca-Cola cuesta 250.000 bolívares, cantidad con la que se pueden comprar 50 litros de gasolina. En las fronteras con Colombia y Brasil un litro de gasolina cuesta al menos 0,70 $/L, razón por la cual, ni siquiera el precio de 0,50 $/L detendrá el contrabando.

Si no se corrige el enorme diferencial de precios, lo más probable es que la ilusión de la gasolina barata dure apenas unas semanas, nuevamente tenderá a desaparecer y solo se conseguirá en las estaciones de servicios dolarizadas hacia donde se dirigirá el trasvase y jugosa reventa de la gasolina subsidiada.

También veremos florecer el negocio de pimpineros ambulantes que revenderán al detal –y en dólares– los combustibles subsidiados que reciben transportistas, vehículos oficiales y privados, cuyos tanques serán vaciados para ser revendidos. El reconocimiento más patético de este incentivo perverso a la especulación que genera el sistema dual de precios lo hizo el miembro de la ANC, David Paravisini, quien señaló sin pudor alguno: “sacaste tu carnet de la patria, pagaste 120 litros, 600 mil bolívares, que son tres dólares y lo puedes vender en sesenta dólares”.

*Lea también: El Consulado, por Laureano Márquez

En vez de subsidiar los combustibles, lo que hay que subsidiar es el transporte de carga y de pasajeros a través de transferencias monetarias directas que se financiarían –no con emisiones de dinero inflacionario por parte del BCV–, sino con los ingresos que se recauden al internacionalizar el precio de los combustibles.

Si el precio de la gasolina se iguala al nivel que tiene en la frontera, no solamente se erradicaría el contrabando de extracción, también se generarían al menos 1.300 millones de dólares anuales que bien pudieran ser destinados a:

  • Dolarizar los salarios de los médicos, maestros, profesores universitarios y empleados públicos.
  • Modernizar y ampliar el precario sistema de transporte público en los 335 municipios del país.
  • Repotenciar las refinerías para darle una solución de mediano y largo plazo a la escasez de combustibles.

Ver Video YouTube https://www.youtube.com/watch?v=IlLFgKM7e5g

Post Views: 2.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda