• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Precios de pasajes aumentan entre 43% y 100% en Caracas y otras ciudades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | diciembre 15, 2017

Los caraqueños fueron sorprendidos cuando desde este jueves los transportistas comenzaron a cobrar el aumento de Bs. 1.000 en los los pasajes urbanos, un alza de más de 40% que los conductores aseguran fue preacordado con las autoridades y que piden sea revisado en las primeras semanas de 2018 por ser insuficiente.

Aunque la resolución no ha aparecido en Gaceta, los conductores comenzaron a cobrar el aumento incluso antes de la fecha anunciada (15 de diciembre), según había informado Hugo Ocando, presidente del bloque de conductores del Oeste de Caracas.

Mientras tanto, los habitantes de los Altos Mirandinos también fueron sorprendidos con un alza de pasaje de 100% desde este jueves, cuando comenzaron a pagar Bs. 4.400 por el traslado entre San Antonio y Caracas, una ruta por la que hasta el día anterior se cancelaba Bs. 2.200.

Entre tanto, en el estado Vargas también comenzó a operar un alza de tarifas en las todas las rutas, que desde el jueves se cobran en Bs. 1.000 para los tramos cortos y Bs. 2.000 para los largo.

En el interior del país las alzas de tarifas del pasaje pueden ser incluso mayores. En Barquisimeto, por ejemplo, desde este viernes y por decisión unilateral del sindicato Automotor del Estado Lara, el costo del pasaje pasó a Bs. 1.500 de lunes a viernes y Bs. 2.000 los fines de semana y feriados.

Es el segundo aumento en lo que va de mes en la capital del estado Lara, pues desde el pasado 1° de diciembre la tarifa pasó de 700 a 1.000 bolívares.

Post Views: 2.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentosPasajesPreciosTarifas


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • No son aumentos, son migajas, por Stalin González
      mayo 4, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
      noviembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
OVF: Inflación de octubre en 9,6% se aceleró significativamente
noviembre 5, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
EFE: El «dólar paralelo» comienza a resurgir en Venezuela en el sector comercio
octubre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda