• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Predicciones del pasado, por Julio Túpac Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VENEZUELA PRÓSPERA.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Julio Túpac Cabello | @juliotupac | junio 29, 2019

@JulioTupac


Detendremos la desnutrición. Los maestros poco a poco estarán completos. Desaparecerá la hiperinflación y lograremos tener una moneda entendible. A todos nos importará el estado de los hospitales y la capacidad para atender a gente que está en emergencia y sin recursos. Celebraremos la libertad no sólo en los medios, sino en la calle y con creatividad. La noche caraqueña volverá a ser la infinita y calurosa cosmogonía de exabruptos caraqueñas que nunca ha debido dejar de ser. Margarita volverá a ser la isla de las playas más bellas (aunque de seguro habrá muchos otros centros interesantes pata hacer turismo).

Pero todo será distinto.

Con la misma raíz esencial, esa mezcla de caribeño y andino, de llanero e indígena que nos caracteriza, Venezuela saldrá adelante con un color nuevo. Será de estreno toda su lingüística callejera, distintos sus traumas, mayores sus valentías, más evidentes sus desmitificados mitos.

La Venezuela del futuro defenderá sus logros porque sabrá cada gota de sangre que le ha costado y su risa profusa no se reirá del prójimo porque sabe de los riesgos que implica excluir al vecino.

Hay un país que -no sólo por el paso del tiempo sino sobre todo por la fuerza destructiva que el chavismo se ha empeñado en ejercer durante tanto- no estará de relieve otra vez. Hay cuentos, medios, locales, costumbres, recetas, ritos y canciones cuyos significados no han podido pasar de generación en generación que se han quedado en el camino y que en una Venezuela por venir significarán nada.

Son partes de nuestra historia contemporánea que han viajado fuera del país, o se han extinguido o han quebrado ante la insaciable sed de muerte de quienes secuestran el poder por más de dos décadas ya.

Sin embargo, en el futuro, al mismo tiempo, ese país seguirá estando.

El que nos hizo, al que le descubrimos sus bares, el que nos enseñó a apreciar el mundo a través de las artes plásticas en el Maccsi, el que nos puso a entender que la economía es un reflejo de la vida, gracias al estudio del liberalismo en la universidad. El que nos enamoró con Yordano y recorrimos de costa a costa por sus inevitables playas, el que nos hizo reír y retorcernos, a contemplar la profundidad y la importancia de la cultura y la historia y el imprescindible riesgo y pragmatismo de los negocios, el país que nos hizo vivir en democracia, que nos enseñó a ser críticos, a aspirar a un mundo mejor y a ser solidarios, a reírnos del día y a ser creativo desde el despertar. La nación cuyos hijos fueron herederos de una multitudinaria familia rural que se prestó a venirse a las ciudades para que sus herederos tuviesen mejores oportunidades.

Ese país que es infinito y cuya nostalgia aburre y aburrirá cada vez más a quienes no lo conocieron, en el futuro, seguirá ahí.

En nuestro imaginario, en la idea que nuestros hijos tienen de él, no importa cuál sea el lugar en el mundo en el que estemos. En nuestra motivación para ayudar al país del presente y de los años por venir.

Hay una idea de país que dio a lugar otra idea de país que dio a lugar otra idea de país. No tiene caso seguir añorando un país que se convirtió en otro y serán otro aún mejor. Pero sí vale mantenerlo vivo en nosotros, hacerlo cuento y semilla, transferirlo en forma de cultura a los que están por venir.

Post Views: 2.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Tupac CabelloOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
El test de Putin, por Fernando Mires
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda