• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pregón Popular busca romper la hegemonía comunicacional para visibilizar la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pregón Popular
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 23, 2022

Los tres elementos fundamentales de Pregón Popular son los derechos humanos, la libertad de expresión y los derechos democráticos para hacer visible la crisis de los servicios públicos, especialmente en los sectores populares


En apenas cuatro meses tras su nacimiento, la plataforma Pregón Popular ha conseguido 452 seguidores en su cuenta principal de Twitter. Tiene 40 pregoneros distribuidos en 12 estados del país con la intención de decir «la verdad a viva voz de todos los sectores», pero en especial de las comunidades populares, que «no tienen voz», dice Belsaí Yánez, una de las coordinadoras de esta red.

Con enfoque en los derechos humanos, la libertad de expresión y los derechos democráticos como elementos fundamentales, esta plataforma «busca la forma de romper con la hegemonía comunicacional» y darle visibilidad a la crisis de servicios públicos —que se ha convertido en normalidad en todo el país— como la escasez de agua, falta de electricidad, alto costo de la vida, entre tantas otras.

*Lea también: Maduro insiste en la recuperación de los servicios públicos y espera que funcionen mejor para 2022

Pilarica Romero, quien se desempeñó como ministra de la Juventud antes de la llegada del chavismo, es otra de las coordinadoras de la plataforma Pregón Popular. Afirma que uno de los principales objetivos de esta organización es darle un impulso a la sociedad para que siga luchando, «para que no se acostumbre a que su drama, su tragedia y su dolor es invisibilizado».

Sostiene que «lo primero que hacen las tiranías es controlar la comunicación y, en ese sentido, el régimen nuestro es una tiranía dura y ruda como pocas».

Mostrar lo que los medios no dicen con base en la realidad de cada estado es el fin último de estos pregoneros que con volantes, megáfonos y gritos salen a las calles como comunicadores populares a exponer su verdad.

Entrega de volantes Pregón Popular

Volanteo en el estado Zulia, sábado 21 de mayo.

Los 12 estados donde hay pregoneros son Apure, Aragua, Bolívar, Caracas, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Monagas, Yaracuy, Vargas y Zulia.

Explican que la escogencia de estos estados fue aleatoria y la intención es abarcar todos los estados, y en los que ya están abarcar los municipios y no solo las capitales.

*Lea también: Presidente del OVSP: la «privatización» de servicios públicos mejoró percepción ciudadana

Persecución y amenazas

Salir a comunicar la realidad local no es tarea fácil, pues en este país se debe lidiar de frente con las autoridades, a las que no les agradan mucho las actividades de calle y menos si son para exponer las fallas que a diario sortean los ciudadanos.

Pese a que las coordinadoras de Pregón Popular califican sus cuatro meses de existencia como positivos por el alcance que han logrado: «Es realmente satisfactorio porque es una propuesta novedosa y muy importante», dicen que van contra la corriente porque «hay estados donde los persiguen y los amenazaban. Apure es un estado muy duro, por ejemplo», sostiene Belsaí Yánez.

Apure||San Fernando#farsanormalidad / el día de hoy pregon popular Apure salió #avivavoz , junto a los concejales del municipio a repartir volantes y llamar a la consideración y reflexión a los ciudadanos.@PregonAVivaVoz pic.twitter.com/Uq3EmOhGDs

— Pregón Popular Apure (@pregonapure1) May 22, 2022

También asegura que la situación ha sido difícil en Vargas, Yaracuy y Guárico porque a los pregoneros les toman fotos, les quitan los insumos de trabajo, los precisan y los reprimen para que no realicen sus actividades.

Belsaí Yánez y Pilarica Romero piden a los pregoneros no caer en diatribas políticas, pese a que reconocen que todos son políticos y diversos; pero en esta plataforma el énfasis está en lo social. Otra de las recomendaciones a estos comunicadores populares es crear alianzas con los medios de comunicación para hacer noticias con lo que sucede en los sectores menos favorecidos.

#23Mayo Los Pregoneros Caraqueños en plena actividad en Montalbán ayer domingo 22/05 en contacto Cara a Cara con la gente… Es claro que se vive situación es una falsa normalidad.@PregonAVivaVoz pic.twitter.com/JUWI6Ygsk0

— PregonesCaraqueños (@PregonDeCaracas) May 23, 2022

 

*Lea también: Espacio Público: La opacidad informativa y persecución inhibieron a medios en 2021

Post Views: 3.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Belsaí YánezComunidad TCCrisis de los servicios públicoshegemonía comunicacionalPilarica RomeroPregón Popular


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
      diciembre 23, 2024
    • MAS: Gobierno carece de voluntad para atender la crisis socioeconómica en Venezuela
      noviembre 4, 2024
    • Reportan tubería rota de aguas blancas en la avenida Andrés Bello
      agosto 31, 2024
    • Consulta popular: comunidades deben escoger qué proyecto o servicio tendrá prioridad
      agosto 24, 2024
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Teatro Down, sin límites para el arte
junio 6, 2023
Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda