• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico Voto CNE Boccanegra primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | mayo 19, 2023

CNE o no CNE, he ahí el dilema. La discusión sobre unas primarias automatizadas versus un proceso «autogestionado» está activo, caliente, con posiciones que lucen muy alejadas del consenso.

La Comisión Nacional de Primaria tiene una responsabilidad importante, tomar una decisión que en ningún caso estará exenta de costos políticos, ni de peligros políticos. Y continúa esperando lograr avances con el Poder Electoral.

Está claro que involucrar al CNE tiene problemas: la desconfianza, que es un instrumento del poder que se quiere derrotar, los riesgos asociados a la data de participación. Son todos asuntos lógicos pero la discusión debe ir más allá de argumentos falaces.

Hemos leído a dirigentes políticos, incluso precandidatos, denunciando que hay actores que quieren «entregar con las manos arriba» el proceso al gobierno, a otros asomando que si hay CNE «nos vemos en 2024», algunos más blandiendo como argumento que «ese es el mimo CNE con el que votaremos en 2024» y otro más planteando que las primarias tienen que ser «lo más parecidas a la elección presidencial» formal.

Confiar en la Comisión de Primaria, como salieron rapidito todos los aspirantes cuando se conformó, no es compatible con acusarlos de querer entregarse «con las manos arriba». Justamente el retraso en la decisión es por la puja entre la Comisión y el ente electoral sobre las condiciones.

Hay que decir que las amenazas denotan deslealtad al propio proceso. También que el hecho de que sea «el mismo CNE» no significa tener que jugar con sus reglas, hasta donde pueda evitarse. Y, por último, que un proceso propio -con o sin máquinas- pudiera haberse diseñado distinto a una elección nacional siendo que es una actividad interna que, además, puede aprovecharse para mostrar el contraste. Por ejemplo, por aquí gustaba la opción de una selección múltiple de candidatos.

Discutamos mejor otros aspectos, priorizando una dicusión política y técnica y no una competencia de tuits y declaraciones para cada galería. Por eso nos hacemos preguntas.

Siendo que sin el CNE la primaria puede duplicar el costo en dinero, ¿de dónde saldrá la plata para organizarlas autogestionadas? ¿Cuánto pondrán los candidatos para lograrlo? ¿Se le pedirá una colaboración a los propios electores? ¿Se comprometen los aspirantes a no salir después a decir «el otro candidato puso más dinero porque quiere comprar a la Comisión» y ataques similares? ¿Se puede afirmar que gastar ese dinero en primarias no complicará el pote que financiará la campaña contra el PSUV que viene después?

Si es sin máquinas y por tanto sin la posibilidad de usar centros electorales oficiales, ¿algún candidato propone dónde montar los puntos para votar? ¿Cuál es el mecanismo -y cuánto cuesta- para que haya la mayor disponibilidad de lugares para paticipar? Si la premisa es que hay miedo de quedar retratado como votante de la primaria, ¿ese miedo no complicará la instalación de centros en zonas vigiladas por las huested del poder?

Quienes afirman que es un hecho que el CNE construirá una nueva Lista Tascón, ¿qué proponen para proteger la data pero aun así usar las máquinas? ¿Cuál es el delegado especialista en programación, algoritmos y sistemas automatizados que promueven para construir una solución usando tecnología? Estamos en el siglo XXI.

En caso de no usar las máquinas, en un país que no redacta actas electorales hace 25 años, ¿cómo será la formación de quienes estarán encargados de sacar esas cuentas? ¿Qué compromiso asumirán los candidatos para que denuncias de que acta mató voto no terminen arrastrando todo el proceso?

Los políticos se la pasan haciendo llamados a debates de altura, a hace política con P mayúscula, a discutir el fondo de las cosas. Den el ejemplo y dejen de reducir asuntos complejos a trinos de 140 caracteres y frases hechas. El país exige más.

Esta es una discusión viva, de la cual queremos participar. Pero siempre recordemos que la democracia implica estar abierto a debatir y llegar a acuerdos en los que nadie obtendrá el 100% de sus deseos.

Post Views: 4.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraCNEPrimarias 2023Santiago Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda