• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pregúntenselo a Zapatero, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zapatero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 15, 2018

[email protected]


Que ya estemos viviendo los últimos días del gobierno que arrancó con protestas y gritos de fraude electoral no es poca cosa. Les juro que la noche cuando aquel candidato «perdedor» se atrevió a cantar fraude me acosté pensado que había llegado la hora de la primera gran revuelta social y política del Siglo XXI, la cual en menos de 72 horas obligaría al CNE, a revisar, volver a contar, desproclamar al proclamado y proclamar al verdadero ganador de esas elecciones.

No fue así, porque ese gallo que extrañamente había cantado por la noche mandando a sus electores a pasar su arrechera protestando en las calles, amaneció empollando a sus seguidores para evitar que aquel gallo marote lo puyara con sus espuelas envenenadas.

A partir de ese momento comenzó la frustración de una parte del país, que no ha cesado de dar no sólo su alma sino sus muertos, ante unas vanguardias políticas, que a cambio le ha traído a este punto de la desesperanza y la nada abstencionista.

Vayan sacando cuenta porque a partir del 10 de noviembre a Nicolás tan sólo le quedan en su período presidencial 5 domingos y 1.440 horas. Es por ello que en la medida que transcurre ese inexorable tiempo, me es inevitable jurungarle la llaga de los errores cometidos, a esos líderes ultra radicales que se han empeñado en cumplir aquella máxima de que «el cementerio está lleno de políticos impacientes».

*Lea también: Si yo fuera Zapatero, por Gregorio Salazar

Desde los días de la arrechera frustrada hasta las elecciones de gobernadores había suficiente tiempo para apartar cualquier atajo constitucional y guarimbero. También nos sobraban domingos y horas para haber logrado una buena representación de Alcaldes y Concejales, una vez que en su debido tiempo y sin revocatorios atravesados, hubiésemos ganado una suma importante de gobiernos regionales.

Y ahora quien podrá defendernos, es lo que sale preguntarse, cuando ya no vale la pena desgastar el tiempo en descifrar si Ramos Allup, quiso decir o no que a Maduro le quedaban 6 meses de mandato y por eso mandó a botar a Chávez del Capitolio.

A escasos lunes para que termine este interminable gobierno, no puedo dejar de machacar el tema de Santo Domingo, porque todavía el misterio de esas conversaciones sigue rondando las mentes de los electores oficialistas y opositores.

No estoy obligado a creerle a Jorge Rodríguez y tampoco a Julio Borges, las razones que dieron para no llegar a un acuerdo, pero era obvio que allí el tiro nos reventó en la cara, al no regresar con algo en las manos, pensando que los aliados internacionales nos darían más de lo que pudimos nosotros arrancarle al gobierno en esa mesa dominicana.

Faltan escasas 8 semanas para que Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, termine su tiempo de trabajo en Miraflores. Hacia donde irá después del 10 de enero del 2019. Sólo Dios sabrá, porque hasta ahora nadie de esa cada vez más esmirriada oposición lo sabe.

No saben o no quieren decir si negocian de nuevo una salida distinta a la del 20 de Mayo con el ahora vetado mediador de Nicolás. Menos saben ni se atreven a garantizar, si el 11 de Enero el Comando Sur, aupado por el Grupo de Lima y con la anuencia de la Comunidad Económica Europea, entraran por aire, mar y tierra con su «ayuda humanitaria» a este angustiante país.

Tampoco saben si por sécula seculorum llamarán a la abstención, incluso no saben qué hacer, si a Diosdado se le ocurriese cometer el error de llamar a referéndum a su proyectada Constitución Comunal

En fin, estos 60 días que le restan al que le intentaron hasta magnidiciar, son los mismos que le quedan a esta díscola oposición. Ella no está obligada a decir cual camino será mejor transitar, así como tampoco una parte de la sociedad y su militancia opositora está obligada a seguirla. Después de los sesenta días finales de este gobierno, es probable que venga un nuevo gobierno y hasta una nueva oposición. Eso, en su tic tac lo sabe hasta Maduro, y sino pregúntenselo a Zapatero.

Post Views: 3.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda