• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preludio, por Estilito García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Preludio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 24, 2024

X: @garciaestilito2


«Acción, actuación o evento introductorio que precede a uno más grande o trascendental»

Transcurridos más de 32 años de actuaciones y todo tipo de sucesos y eventualidades políticas en nuestro país a partir del 4 de febrero de 1992, existen buenas razones para sostener y calificar como «hitos históricos» dos frases contrapuestas que dan entrada a caminos o procesos cíclicos hacia la toma del poder. Tema difícilmente eludible que historiadores y antropólogos modernos sabrán plasmar.

Cronológicamente, aquel pseudo-patentado «por ahora» pronunciado por el entonces golpista y hoy extinto Hugo Chávez ese mismo 4 de febrero, constituye la frase que algunos estudiosos le han atribuido un carácter de «preludio» que en buena medida le valió a Chávez para alcanzar el poder al ganar la elección presidencial en diciembre de 1998.

Casi 20 años después (13 de enero de 2012) de aquel premonitorio «por ahora», es escuchada en el Capitolio de Caracas, una contrapuesta y gravosa frase que sonó como un latigazo oído en toda Venezuela y en gran parte del mundo: «Expropiar es robar», pronunció fuerte y claro la entonces diputada María Corina Machado al mismísimo Chávez frente a frente después de este haber recorrido 13 años ejerciendo el poder.

Tuvo que soportar, aquel sorprendido y disimuladamente indignado Chávez, que en su propia cara una atrevida y valiente, aún novata de la política, lo encarara y le enrostrara aquella temeraria afirmación, la cual desdeñó arrogantemente auto aludiéndose «ladrón» en réplica defensiva y jactanciosa con el agregado refrán «águila no caza mosca»… Si, «robar», le reconfirmó con firmeza y sin titubeos la valiente diputada al ser inquirida por el increpado Chávez en aquel histórico cara a cara en el Hemiciclo caraqueño.

«Por ahora» y «expropiar es robar». Dos frases de contenidos diferentes y contrapuestas en el contexto político real de estos últimos 32 años.

Dos visiones confrontadas de país; una, retrógrada y restrictiva de todas las libertades fundamentales; la otra, de progreso, de respeto a los supremos valores de libertad y de democracia.

Dos instantes en dos momentos distintos; dos escenarios, uno violento y otro pasivo; dos rostros, dos generaciones, dos personajes: uno, apresado, cual sometido infractor por violentar el orden constitucional; el otro personaje, una mujer en ejercicio parlamentario libre, constitucional, hoy transformada en la gran líder que el pueblo escogió para conducir el proceso de liberación y retorno a la democracia. Aquella mal titulada «mosca» se convirtió en «águila» de alto vuelo que nunca ha parado de luchar.

Sintetizando, estas dos precedentes frases marcan la entrada a ciclos distintos camino al poder: 4F año 1992 y 13E año 2012, la primera dio entrada al poder casi siete años después; la segunda, con una gestación en marcha y fecha de parto este 28 de julio, 12 años después.

Cada ocurrencia histórica en su momento y bajo los inexorables designios de Dios. Hágase su voluntad, que así sea.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estílito GarcíaOpiniónPreludio


  • Noticias relacionadas

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda