• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Premian a ingeniero venezolano por proyecto para dar luz a hospitales del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2018

Un joven venezolano fue distinguido con un premio en Ingeniería por su proyecto para dar electricidad a los hospitales de nuestro país con luz del sol


El ingeniero venezolano Luis Cabrera, quien egresó en mayo de 2018 de La Universidad del Zulia, fue galardonado junto a otras cuatro personas por la World Federation of Engineering Organizations, ente afín a la Unesco, y el Comité Young Engineers / Future Leaders, por un proyecto presentado en la competencia Young Engineers 2018 de brindar energía a los hospitales venezolanos aprovechando la luz del sol.

El proyecto de Cabrera alcanzó ser uno de los honrados con esa distinción de entre más de 140 proyectos para formar parte del folleto informativo por el 50 aniversario de la institución, que se dará a conocer en Londres el próximo 22 de octubre durante el Congreso Global de Ingeniería.

Lea también: Yenny Bastida, moda que forma a la generación de relevo en Yaracuy

De acuerdo al diario La Verdad, el ingeniero mecánico trabaja constantemente junto a otros estudiantes de LUZ y que le ha valido premios en otros países como Brasil.

Respecto a su proyecto de energía solar para los más de 300 centros de salud en Venezuela, indicó que esa es la solución más factible ante la crisis eléctrica que se vive en nuestro país debido a que las soluciones propuestas por las autoridades han resultado poco efectivas.

«La implementación de la energía fotovoltáica en las áreas críticas de los hospitales, tales como: áreas de cirugía, laboratorios, salas de parto, unidad neonatal de cuidados intensivos, áreas de emergencias, podrá contribuir a que no detengan sus actividades», resaltó.

Lea también: Kumaco es mucho más que una productora de espectáculos de música venezolana

Destacó que haber alcanzado ese logro es un paso más en su carrera profesional e hizo un llamado a «que no desvanezcamos y que sigamos impulsando verdaderos cambios y que tengamos visión en la vida, que visualicemos nuestros objetivos, es la única forma de materializar sueños».

Con información de La Verdad

Post Views: 4.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaenergía solarhospitales de VenezuelaingenieroLuis CabreraZulia


  • Noticias relacionadas

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Capturan en Colombia a “Tasmania”, autor del tiroteo en supermercado de Maracaibo
      marzo 22, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”

También te puede interesar

En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
marzo 13, 2023
Zulianos prefieren a un Manuel Rosales gobernador y no un candidato a presidente
marzo 12, 2023
Canasta alimentaria de Maracaibo llegó a los $486 en febrero
marzo 7, 2023
Servicio eléctrico en Venezuela registró un aumento de 16% de fallas en enero, dice ONG
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda