• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodismo periodistas libertad de prensa Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 14, 2025

Varios medios de comunicación de Nicaragua, entre ellos 100% Noticias, La Prensa, Onda Local y Despacho 505, denunciaron el bloqueo de sus sitios web con dominio .ni. Entre 2018 y 2023 se han cerrado al menos 54 medios de comunicación en ese país, entre ellos cinco a los que allanaron y confiscaron sus propiedades


La prensa nicaragüense denunció este viernes 14 que el régimen que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, bloqueó los sitios web de los medios de comunicación con dominio .ni, entre ellos el de la plataforma 100% Noticias.

«La dictadura de Daniel Ortega ha ordenado el bloqueo del sitio web de 100% Noticias en el dominio .ni, en un nuevo intento de censura contra la prensa independiente», indicó ese medio en una declaración pública.

La medida la ejecutó la estatal Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), institución que administra todos los dominios .ni en el país.

Según 100% Noticias, este bloqueo viola convenios internacionales sobre derechos digitales y «podría derivar en la pérdida de la administración de los dominios .ni por parte de Nicaragua, lo que abriría la posibilidad de que sean gestionados desde el extranjero para evitar su uso como herramienta de represión».

«Ante esta censura, 100% Noticias ya trabaja en la migración de su sitio web al dominio www.100noticias.tv, garantizando así el acceso a la información para los nicaragüenses dentro y fuera del país», anunció.

Otros medios afectados son Onda Local y el diario La Prensa, que mantenían sus dominios ondalocal.com.ni y laprensa.com.ni.

En el caso de La Prensa ya se había adelantado a un posible bloqueo y optó por un dominio alterno con el que está operando.

🔴 #LaVerdadNoSeCalla | Seguimos informando en https://t.co/x9LTZh78xz

🤌🏿 La verdad siempre encuentra el camino.

La dictadura en Nicaragua intenta censurarnos, pero NO nos callarán.
Nos bloquearon en .ni, pero seguimos informando sin censura.

📢 Accede ahora a… pic.twitter.com/3hwOqb7OnN

— 100% NOTICIAS (@100noticiastv) March 14, 2025

La Prensa, que ahora solo circula en digital, dijo: «Dictadura bota los dominios .ni de medios independientes en Nicaragua«.

Previendo esta medida, La Prensa explicó que migró desde 2023 al sitio web actual www.laprensani.com «donde podés leer nuestra información sin censura».

Por su lado, la plataforma Despacho 505 tituló en su página web: «La dictadura bloquea sitios web de medios independientes con dominio .com.ni».

Para Despacho 505, el bloqueo al acceso a sitios web de medios de comunicación independientes con dominio ni, es «un nuevo ataque a la libertad de prensa e información en Nicaragua«.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como administradora del dominio país, no notificó a los afectados aún cuando estaban al día con sus pagos. Tampoco se ha referido a la denuncia de los medios.

*Lea también: Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días

Según los medios nicaragüenses que operan desde el exilio, la UNI, como administradora del dominio .ni, está obligada a cumplir con las normas establecidas por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (Icann) y la Internet Assigned Numbers Authority (IANA), entidades responsables de la coordinación global de los dominios de nivel superior (TLD).

Entre 2018 y 2023 se han cerrado al menos 54 medios de comunicación, entre ellos cinco a los que allanaron y confiscaron sus propiedades, incluido La Prensa, Confidencial, 100 % Noticias y la Trinchera de la Noticia, según la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) y la Asociación Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

La ONG Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua rechazó este viernes el bloqueo de los sitios web de los medios de comunicación críticos con el Gobierno que preside Daniel Ortega junto a su esposa, Rosario Murillo, a los que acusó de intentar silenciar a la prensa nicaragüense independiente.

A juicio del Colectivo, «este nuevo ataque directo al espacio digital del periodismo nicaragüense es otro vano intento de la dictadura de Nicaragua de silenciar a los medios de comunicación independiente y de censurar el acceso a la información a los nicaragüenses, esencial para el ejercicio de los derechos de estar informado además de atentar contra la libertad de asociación y la neutralidad del Internet».

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensaMedios de comunicaciónNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Represión, censura y precariedad laboral: así se ejerce el periodismo en Venezuela
      junio 27, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda