• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preparar los alimentos de la mesa navideña en casa sale más barato que comprarlos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | diciembre 17, 2019

Comprar uno solo de los otros productos que componen la mesa de navidad a parte de la hallaca podría representar hasta el 30% del sueldo de un empleado que perciba poco más de sueldo mínimo. Por esa razón, la mayoría ha optado por comprar los ingredientes y hacerlo todo en casa para ahorrar


Además de la hallaca hay muchos otros alimentos que conforman la mesa navideña, pero parece que este año, si se tiene la hallaca no se tiene el resto. ¿La razón? Los precios de esos productos son extremadamente altos para alguien que gana un salario que ronda los siete dólares, la mitad de la cantidad real que era hace un mes y medio cuando se decretó un aumento del sueldo mínimo.

Javier Segovia, quien gana un poco más del salario establecido, expresó que aunque quisiera este año no podrá comprar todo lo que solía tener para la cena de navidad, aunque mensualmente perciba 920.000 bolívares. «No podré comprar ni un pan de jamón porque estaría gastando 30% de mi salario mensual. En mi casa somos cuatro personas y uno no come una sola vez al día».

En las panaderías de Caracas el precio de un pan de jamón oscila entre los 150.000 y 880.000 bolívares, dependiendo del tipo de jamón y masa que utilicen. Si es de hojaldre puede costar hasta Bs 385.000 (pequeño).

En una panadería del bulevar Panteón los venden a 240 mil si utilizan jamón ahumado, pero si el bolsillo no da para tanto pueden comprar el relleno con jamón de pierna en 150 mil. De hecho, hay unos mini panes de jamón que cuestan solo 20.000.

A pesar de que siempre se ha pensado que los bodegones son caros, en De Todito Market, uno ubicado en Chacao, venden panes medianos a tan solo 2,8 dólares. Es decir que al cambio no pasa los 120.000 bolívares.

Más barato

Sin embargo, tal vez hacerlos salga mucho más barato.El kilo de harina de trigo cuesta entre 45.000 y 60.000 bolívares.  Según un panadero experimentado, con un kilo de harina pueden salir entre tres y cuatro panes «bien resueltos».

Lo más caro es la tocineta que cuesta al rededor de 185.000 bolívares el kilo, mientras que el jamón va desde los 140 mil hasta los 220 mil bolívares. El resto de los ingredientes puede comprarse en reducidas cantidades para no gastar tanto, pues entre pasas y aceitunas, que cuestan el kilo 254.000 y 220.000, respectivamente. Se podría gastar 100 mil bolívares comprando 200 gramos de cada uno.

El gasto para otros ingredientes no pasa de los 300 mil bolívares pues 500 gramos de levadura cuestan entre 85 mil y 100 mil bolívares, y el medio cartón de huevos desde 65 mil bolívares.

Ensalada de gallina

Es típico que junto a la hallaca vaya una buena porción de ensalada de gallina, nombre solo genérico porque por lo general se hace con pollo. Así que para los que prefieran hacerla en casa deberán comprar el kilo de papas que cuesta entre 28.000 y 50.000 bolívares y el de zanahorias, que va desde 25.000 hasta los 33.000 bolívares.

El pollo, que también forma parte de la ensalada, cuesta entre 88 y 110 mil bolívares el kilo. Y aunque la mayonesa no sea indispensable para prepararla, para los venezolanos es imposible no añadirla dentro del presupuesto; su precio es de al menos 65 mil bolívares.

Si en lugar de prepararla se decide comprarla, el gasto será mucho mayor. El precio varía dependiendo de dónde se compre.  Al momento de realizar el recorrido para este reportaje, en la panadería Danubio, por ejemplo, el kilo de esta ensalada cuesta 450.000 bolívares.

Postre en veremos

A mediados de noviembre en Automercados Plaza’s un panetón podía costar mínimo 250.000 bolívares. Sin embargo, ya los primeros días de diciembre el precio rondaba los 500 mil bolívares, el mismo valor que se paga por un jamón planchado de regular tamaño en el supermercado Excelsior Gama.

Un comprador de este local aseguró que comprar panetón es un lujo, pues no es una parte esencial de la cena de navidad. Aunque en su familia prefieren los rellenos de chocolate, sin duda alguna son «la primera cosa de la lista de la que prescindiría en diciembre».

Si bien el panetón es costoso, preparar una torta negra para tener algo dulce en la mesa es más rentable. Los 100 gramos de fruta confitada cuestan al rededor de 15 mil bolívares, 100 gramos de almendras 50 mil y 250 gramos de cacao 125 mil bolívares.

Algunas personas venden una torta de medio kilo hasta en 200 mil bolívares, pero otros locales lo venden hasta en más de 400 mil. La subida del precio de esta torta depende del uso del licor. Quienes utilizan brandy para macerar las frutillas y las pasas cobran más caro.

Post Views: 1.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cena navideñaHiperinflaciónNavidadPan de Jamón


  • Noticias relacionadas

    • El fantasma de los ultraprocesados en Navidad, por José Julio Villalba
      diciembre 26, 2024
    • Papa Francisco aboga por soluciones eficaces en América y la armonía en Venezuela
      diciembre 25, 2024
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Bomberos de Caracas recuerdan que ellos no dan permisos para vender fuegos artificiales
      diciembre 24, 2024
    • American Airlines recuperó operatividad en EEUU tras supuesto «ataque cibernético»
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
“Un juguete, una buena noticia” entregó más de 800 juguetes en zonas de Caracas
diciembre 22, 2024
Comerciantes que vendan fuegos artificiales a menores de edad pueden ir a la cárcel
diciembre 13, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda