• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presbítero Pedro Hurtado, por Rafael A. Sanabria Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presbítero Pedro Hurtado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | septiembre 15, 2022

Mail: [email protected]


Hoy llega a esta página el Presbítero Pedro Argenis Hurtado Fernández, un apóstol de Dios en nuestra tierra de Revenga, que reparte la verdad y el bien, un embajador de la humanidad ante Dios. Él ha entendido que el sacerdocio es un pentecostés, es un sagrado don, es el que da cosas sagradas. Estas dos décadas y un lustro de sacerdocio revelan que él sigue firme en la línea de cristo.

El sacerdote Pedro Hurtado, es el segundo hijo del modesto y católico hogar de Pedro Alejandro Hurtado y Ernestina Fernández. Nació en la población de Villa de Cura, estado Aragua, el 6 de diciembre de 1979. Sus hermanos: Luby Marelys, Yaneth Maritza y Ángel Eduardo Hurtado Fernández.

Realiza sus estudios de primaria en la Escuela Básica Guacamaya. Su educación secundaria en la Unidad Educativa Nacional Mariano Fernández Fortique, de donde egresa con el título de bachiller en ciencias.

En su afán de superación obtiene el título de Profesor en el Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, en Turmero, estado Aragua. Egresa como licenciado en Teología de la Universidad Católica Santa Rosa de Lima. Fue ordenado Diácono transitorio el 19 de agosto de 2006 en la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat de Santa Cruz de Aragua. Alcanza estancia en las parroquias Nuestra Señora del Rosario de Maracay y Nuestra Señora de Guadalupe en La Victoria.

*Lea también: Hacia la Venezuela de la inclusión, por Omar Ávila

Ordenado Presbítero el 4 de agosto de 2007 en Maracay en el denominado grupo de los diez. Ulterior a esto es designado administrador Parroquial de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Taguay, al sur del estado Aragua. En 2013 es nombrado párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Camatagua. En el año 2016 es designado Párroco de la parroquia Sagrada Familia de los Samanes de Maracay.

Alcanza en el Instituto Universitario Padre Ojeda de Valencia los títulos de profesor Universitario y Ciencias de la Conducta. Ha realizado las siguientes formaciones: grafología, terapeuta en estupefacientes, músico terapia. Obtiene el título de locutor en la Universidad Central de Venezuela. Ha desempeñado la docencia en la Universidad Cecilio Acosta, Universidad Católica Santa Rosa de Lima, Universidad Simón Rodríguez, Seminario María Madre de La Iglesia, Escuela básica García Osorio, Escuela Básica Vicente Velásquez, Liceo Guacamaya, Escuela 15 de enero de Carmen de Cura. Unidad Educativa Experimental Crea Zuata. Desempeñó el cargo de director académico de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Lourdes.

Se ha desempeñado en los siguientes cargos diocesanos: Asesor del cursillo de cristiandad, consultor de la curia diocesana, arcipreste del arciprestazgo 8 y 3. Actualmente es el arcipreste 4 del eje este de Aragua. Notario de la cancillería de la diócesis para caso de nulidades matrimoniales. Capellán de las Hermanas Adoratrices.

En el presente es director ejecutivo de la pastoral de Cáritas Aragua adscrita a la Conferencia Episcopal Venezolana. Se ha desempeñado como locutor en varios diales aragüeños. Merecedor de varios reconocimientos y condecoraciones entre ellas: Santa María Magdalena (Magdaleno), San Luis Rey (Villa de Cura) e Inmaculada Concepción de Carmen de Cura (Camatagua). Desde agosto de 2021 es el párroco titular de la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo. El pueblo de El Consejo se enorgullece en tenerlo como guía espiritual, pastor que hace florecer en las almas de la grey consejeña, la parroquia.

Después de 1 año de servicio, la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo puede afirmar que realmente su pastor, es el peregrino que se hizo El Consejo con los consejeños. Pues, el padre Hurtado -como pastor con olor a oveja- ha sabido entender el pensamiento, los sentimientos, la idiosincrasia de un pueblo rico en fe y cordialidad; para pastorearla al encuentro con la Palabra de Cristo que predica con sus pedagógicas homilías y sus caritativas acciones.

Sin duda, él ha aspirado a la meta más alta: el cielo. Es consejero, vigía y atalaya. Con sabiduría, vislumbra los problemas en el horizonte, y prodiga su palabra sencilla y profunda, como un padre preocupado por sus hijos. Cada día nos reafirma nuestro compromiso con el buen consejo: «Hagan lo que él os diga».

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opinión. PresbíteroPedro HurtadoRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 14, 2025
    • Eleazar A. Aponte S.: De estudiante a creador de animatrónicos, por Rafael A. Sanabria
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
julio 31, 2025
Las neuronas espejo: Un puente entre la acción y la observación, por Rafael A. Sanabria
julio 24, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda