• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presentado el libro «Cuando Petkoff navegó el Atlántico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | junio 12, 2019

La librería El Buscón, fue el sitio escogido para presentar, con agua del océano que atravesó, el libro «Cuando Petkoff navegó el Atlántico»


A finales del año 1979 Teodoro Petkoff quiso superar otro reto y lo logró. Junto con un grupo de amigos  cruzó el océano Atlántico y escribió una especie de bitácora donde plasmó sus impresiones de la aventura en la que estaba participando.

Dichas anotaciones llegaron a manos Oscar Hernández Bernalette, diplomático y amigo de Petkoff, quien decidió unos cuantos años después convertir dicha bitácora en un libro al que le agregó algunas anotaciones de su propia cosecha, validadas por su experiencia como navegante.

La librería El Buscón, fue el sitio escogido para presentar este libro «Cuando Petkoff navegó el Atlántico», sitio en el que se dieron cita familiares y amigos del fundador de TalCual para proceder a bautizar el texto con agua del océano que atravesó.

Sergio Dahbar, editor de la publicación, resaltó la importancia del papel para la historia de la humanidad, reivindicando que este libro esté soportado en es material, el cual sigue siendo, a pesar de los cambios, fundamental en la vida de los hombres. Dahbar agradeció a Manuel Puyana, directivo de TalCual, su apoyo para concretar la publicación de este texto.

La presentación del libro correspondió a Alonso Moleiro, quien también reivindicó el papel como material para el libro, hizo un breve repaso por la trayectoria de Petkoff, con quien tenía una estrecha amistad, y reiteró que el fundador de TalCual fue un hombre que se reinventó, que asumió distintos retos, entre los que había que incluir el cruce del Atlántico.

Por su parte, Oscar Hernández Bernalette, recordó que la primera noticia que tuvo sobre esta aventura se la dio el propio Petkoff,  a quien recibió en República Dominicana, cuando era funcionario de la embajada venezolana en ese país y, entre sus funciones, estaba acompañar a los diputados venezolanos que visitaran ese país, independientemente de su filiación política.

Hernández quien tiene experiencia navegante,  reconoció que nunca tomó la decisión de hacer un viaje de las dimensiones del que realizó Petkoff, puntualizando que atravesar dicho océano en una embarcación tan pequeña era realmente admirable.

El prólogo del libro fue escrito por Francisco Suniaga, quien apunta, en referencia a «Cuando Petkoff navegó el Atlántico» que «sin duda, se trata de un documento que aporta conocimiento de uno de los venezolanos que moldearon el siglo XX e hicieron de Venezuela un mejor país».

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda