• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presentan actas del 28J ante Senado de Colombia: «Maduro sufrió una derrota fulminante»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Senado de Colombia Actas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2024

La líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a los mandatarios de la región desde el Senado de Colombia: «Aceptar la continuidad de un régimen represor es condenar a Venezuela a años de devastación y al éxodo de su población, y es también condenar a Colombia a vivir sin paz»


La líder opositora María Corina Machado tuvo un derecho de palabra este martes 22 ante el Senado de Colombia, donde se presentaron algunas de las actas de votación de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

«Maduro sufrió una derrota fulminante (…) Le dimos una derrota electoral con las propias reglas de la tiranía y aquí es importante resaltar esto», dijo Machado durante su intervención, antes de solicitar a un grupo de políticos que mostrase las actas.

La dirigente de Vente Venezuela recordó al inicio de su intervención que se encuentra en la clandestinidad. «El régimen de Maduro me ha acusado de terrorismo y también de perpetrar un sabotaje en contra del sistema electoral venezolano».

Este es el momento en que delegados de María Corina Machado recorren el recinto del Senado para mostrarle a los congresistas las actas originales de las elecciones en Venezuela, que demuestran la derrota de Nicolás Maduro en el vecino país pic.twitter.com/mmfOTlIUrj

— La FM (@lafm) October 22, 2024

También acusó al gobernante venezolano de dar «un golpe de Estado» para mantenerse en el poder, e hizo un llamado a los mandatarios de la región: «Aceptar la continuidad de un régimen represor es condenar a Venezuela a años de devastación y al éxodo de su población, y es también condenar a Colombia a vivir sin paz».

«La verdad es que no habrá paz en Colombia mientra exista un régimen dictatorial criminal en Venezuela que ha transformado nuestro territorio en un santuario para las operaciones de grupos criminales guerrilleros, que ha convertido al país en un lugar seguro para el tráfico de drogas, que ha saqueado nuestras finanzas, destruido la empresa privada y que ha expulsado a casi un tercio de nuestra población», aseveró Machado.

Reiteró su llamado al presidente Gustavo Petro y los senadores colombianos para presionen por una «negociación constructiva», en la que dijo están dispuestos a participar, donde se reconozcan los resultados del 28 de julio que favorecen a Edmundo González Urrutia en base a las actas en su poder.

*Lea también: María Corina Machado: El tiempo de pedir la data desagregada terminó

Según la dirigente, que hace un año se hizo ganadora de las primarias opositoras, Maduro se atrinchera en el poder con el apoyo del alto mando militar con «un brazo represivo armado, un brazo represivo judicial y un pilar que proviene financiamiento de las actividades ilícitas y criminales. Eso es todo lo que le queda a Maduro».

Dijo que seguirá acompañando la «gesta cívica e histórica» del 28J, y recordó la «ola represiva» que se desató por el desconocimiento a los resultados anunciados por el CNE, dando como ganador de las presidenciales a Nicolás Maduro. Según las autoridades, por las protestas se detuvieron a más de 2.400 personas y hubo 27 muertos.

La líder opositora recordó que hay «68 niños y niñas presos, muchos de ellos acusados de terrorismo. Ellos y sus madres han denunciado que han sido torturados».

Mencionó también que la misión electoral enviada por el gobierno de Gustavo Petro ha podido revisar las actas digitalizadas.

Las ACTAS llegaron al Senado de Colombia! pic.twitter.com/ySKhBGIfNs

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 22, 2024

Por otra parte, dijo que la migración de venezolanos es una «política intencional» de la administración Maduro que «sirve a varios propósitos. Uno de ellos es como válvula de escape, disminuir las tensiones sociales. Otro es debilitar las estructuras políticas que luchamos por la democracia. También busca separar a la familia».

Machado dijo que dentro de esos propósitos también está el «promover desestabilización en el resto de la región». Además, acusó al gobierno de Maduro del «ecocidio más grande del hemisferio» por la depredación minera en el sur de Venezuela y su afectación directa a las etnias indígenas.

Post Views: 3.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

actas de votaciónElecciones presidenciales 2024María Corina MachadoSenado de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
María Corina Machado a El Mundo: Maduro no tiene idea de dónde estoy
junio 1, 2025
Machado: Maduro puede patalear pero es el único responsable del fin de licencia Chevron
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda