• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presentan primer archivo digital de memoria histórica sobre las comunidades Lgbti y VIH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archivo lgbti vih
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2024

El proyecto busca seguir creciendo en sus próximas fases a través de la promoción de la pluralidad y la invitación a diversas organizaciones Lgbti y VIH de sumarse a la construcción del archivo


La Red Historia Venezuela y Acción Ciudadana Contra el SIDA (Accsi), con apoyo de la Embajada Británica en Caracas, presentaron la primera colección documental histórica de los movimientos comunitarios Lgbti y VIH del país; un archivo digital de libre acceso, que puede ser consultado en línea.

Conformado, hasta el momento, por 5.677 folios y testimonios de 13 publicaciones distintas (que abarcan contenidos hemerográficos del período 1985-1999); 23 sentencias judiciales; y 15 entrevistas con líderes y lideresas de las comunidades Lgbti y VIH, este archivo digital fue lanzado en febrero de 2024 en la Residencia de la Embajada del Reino Unido en Caracas.

En el encuentro estuvieron presentes el Encargado de Negocios a.i., jefe de Misión de la Embajada británica, Colin Dick; y el jefe adjunto de Misión, Adam Dady, responsables de las palabras de bienvenida y clausura del evento. “Queremos felicitar a la Red Historia Venezuela y Accsi por el gran trabajo que están realizando con este proyecto; una iniciativa que demuestra la importancia de promover el respeto de los derechos humanos en todo el mundo”, destacó Dick.

Por su parte, Dady recordó que “el rescate del legado de las comunidades Lgbti y VIH de Venezuela permitirá avanzar hacia la reivindicación de sus derechos, mediante el fortalecimiento de sus identidades y esfuerzos de incidencia”.

La presentación del proyecto estuvo a cargo de Guillermo Guzmán Mirabal, historiador y fundador de Red Historia Venezuela; y Edgar Carrasco, abogado, activista Lgbti y VIH, miembro fundador de la revista Entendido, y miembro de la Junta Directiva de Accsi. Además, contó con la moderación de Magdymar León, psicóloga clínica, docente y coordinadora general de la ONG feminista Avesa; y el apoyo de Mariana Scolaro, oficial de Derechos Humanos de la Embajada.

Durante el encuentro, las y los asistentes pudieron apreciar el funcionamiento de la plataforma y ver de cerca parte de sus contenidos. Asimismo, disfrutaron de la participación especial del historiador venezolano, Edgardo Mondolfi, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia y profesor de las universidades Metropolitana y Católica Andrés Bello, quien pronunció el discurso central del evento y resaltó el valor de crear un archivo de este tipo en el país. “Los trabajos de digitalización contribuyen a generar nuevos estudios historiográficos, que fomentan el pensamiento crítico y plural, así como el intercambio de nuevas ideas en torno a lo que hemos sido capaces de construir como sociedad”, señaló.

La audiencia del evento estuvo conformada por María Elena González, directora de la Academia Nacional de la Historia; Carole Leal, vicedirectora de la misma institución; Regina López, oficial de Onusida en Venezuela; representantes de la comunidad Lgbti, quienes prestaron sus colecciones para digitalización; y los equipos de trabajo de la Red Historia Venezuela y Accsi.

Lanzamiento archivo digital - Embajada británica 2024

Memoria histórica proactiva

“Este archivo no solo ve al pasado. También, plantea un propósito en el presente y hacia el futuro… el de enseñar a las nuevas generaciones que los atropellos a los derechos humanos no deben repetirse, ni en los medios de comunicación, ni en el marco legal de nuestro país”, comentó Edgar Carrasco al exponer el propósito y motivaciones detrás del archivo digital.

Por su parte, Guillermo Guzmán Mirabal, encargado de ofrecer un recorrido virtual por la plataforma, destacó el alcance de la colección y compartió aspectos técnicos sobre la concreción del proyecto.

Creado, gracias al aporte de diferentes organizaciones y representantes de la comunidad Lgbti y VIH, este archivo busca rescatar la memoria del país al compilar información bibliografica y no bibliográfica; así como a través de la recopilación de la jurisprudencia y pronunciamientos oficiales generados desde el activismo de estos grupos.

En este sentido, se trata de una iniciativa que seguirá trabajando por el legado de la movilización social de las comunidades Lgbti y VIH. Primero, al contribuir en la consolidación de una comunidad de práctica que preserve la memoria y reflexione sobre lecciones aprendidas. Y, en segudo lugar, con la promoción de la diversidad y la inclusión de diferentes sectores para la continua ampliación del archivo.

*Lea también: Al menos 93 mujeres transexuales fueron asesinadas desde 2008 en el país

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad LgbtiLGBTIReino UnidoVIH


  • Noticias relacionadas

    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • Primer ministro británico dice estar listo para enviar tropas a Ucrania si es necesario
      febrero 17, 2025
    • UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
      febrero 3, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como el referendo", advierte experto
    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
    • Soledad, por Gisela Ortega
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben Morales
    • El valor de implicarse en la crónica viviente, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Canadá y Reino Unido penalizan a 29 funcionarios de la administración Maduro
enero 10, 2025
Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
diciembre 21, 2024
En menos de tres días cerraron dos organizaciones vinculadas a derechos LGBT
octubre 17, 2024
«Grave situación»: Seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
octubre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda