• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenciales 2024: así fue el recorrido de los candidatos del 19 al 24 de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 25, 2024

Antes del cierre oficial de campaña por las elecciones presidenciales este 25 de julio, seis de los 10 candidatos continuaron su recorrido por distintos estados del país, siendo el actual mandatario Nicolás Maduro el que tuvo más actividades en calle


A tan solo tres días para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, seis de los 10 candidatos continuaron su recorrido por distintos estados del país. En total, 21 entidades recibieron la visita de un aspirante a la presidencia.

Con 19 apariciones, el actual mandatario Nicolás Maduro, postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue el que tuvo la mayor cantidad de actividades en público.

Los candidatos Edmundo González Urrutia, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, José Brito y Antonio Ecarri tuvieron dos encuentros o actividades en la calle durante esta última semana de campaña.

Nicolás Maduro

El candidato del oficialismo continuó su recorrido el pasado 19 de julio en el estado Zulia, donde prometió la instalación de tuberías en el sector Paraguaipoa de la Guajira para que «en 60 días esta zona tenga su agua». Ese mismo día, visitó Falcón y reiteró que la oposición tiene planes para «cantar fraude» en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Inauguré la Red de Acueducto y Estación de Bombeo Paraguaipoa, en el municipio Indígena Bolivariano Guajira, en el estado Zulia, agua bendita que beneficia al pueblo fundador de estas tierras, mis hermanos y hermanas Wayúu y Añú. pic.twitter.com/88SGr8piZy

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 20, 2024

Maduro inició el 20 de julio en La Carlota, área metropolitana de Caracas, donde anunció la entrega de 5.838 nuevos créditos para emprendedoras venezolanas. Ese mismo día, se trasladó al oriente del país para visitar Bolívar, Monagas y Anzoátegui. Aseguró que el legado de Chávez estaría «presente» en la contienda electoral.

Estuve con el pueblo hermoso, #Patriótico de #Maturín, estado #Monagas donde también ganaremos el 28 de julio. ¡Vamos unidos con fuerza y conciencia! ¡La esperanza esta en la calle! ¡Viva el pueblo de Monagas! pic.twitter.com/1ortwDcSFq

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 21, 2024

El 21 de julio, el candidato del PSUV recorrió Barinas y Apure. Desde San Fernando de Apure, dijo que «el 1×10 y la operación remate» comenzarían el 28 de julio a partir de la una de la tarde. También recurrió al miedo al preguntarles a los asistentes si querían «violencia o paz». Finalizó su día de campaña en Nueva Esparta.

La región andina fue la siguiente en su lista, pues el 22 de julio estuvo en Mérida, Trujillo y Táchira para luego visitar el estado La Guaira. Durante su discurso en Trujillo, tildó a las agencias internacionales de noticias como AFP, EFE y CNN de ser «bandidos sicarios de la mentira».

El 23 de julio, hizo su cierre de campaña en la región central desde Carabobo, Aragua y Cojedes. En Valencia, acusó a la oposición de querer privatizar el sector de educación y salud.

Finalmente, el 24 de julio recorrió el estado Yaracuy, Portuguesa y Lara. En Guanare, capital de Portuguesa, prometió el financiamiento de cinco millones de emprendimientos a través de programas sociales como Credijoven y Credimujer.

Edmundo González Urrutia

El candidato de la Plataforma de la Unidad Democrática, junto con la dirigente opositora María Corina Machado, lideró el 21 de julio una oración multitudinaria en la plaza Bolívar de Chacao, en el área metropolitana de Caracas.

«Ya es hora de que Venezuela encuentre la reconciliación. Ya basta de gritos, ya basta de insultos. Es la hora del reencuentro», dijo González Urrutia durante la oración.

Edmundo González y María Corina Machado oración

A la jornada de oración en Chacao, asistieron dirigentes de la Unidad

El 23 de julio, se trasladó a Zulia y sostuvo un encuentro con Manuel Rosales, gobernador de la entidad. Después, Machado, quien viajó por carretera, se unió para encabezar una caravana de cierre de campaña acompañados por Rosales y el exdiputado Juan Pablo Guanipa.

#VamosAGanar para unir a Venezuela. pic.twitter.com/jEPB7lX6fw

— Edmundo González (@EdmundoGU) July 24, 2024

Allí, el diplomático afirmó durante una rueda de prensa que su plan de gobierno «apunta a atender toda la emergencia nacional que tenemos, apunta a la reinstitucionalización de la democracia, al reencuentro de los venezolanos».

*Lea también: González Urrutia y Machado: «Nosotros estamos convencidos de nuestro triunfo»

Daniel Ceballos

El exalcalde de San Cristóbal y candidato de la Asamblea de Renovación y Esperanza para el País (Arepa Digital) hizo su recorrido por la región andina. El 23 de julio, atravesó San Cristóbal, capital del estado Táchira, sobre el tractor con el cual inició su campaña en Caracas. «Nos hemos sobrepuesto con valentía a 25 años de malos tratos a un pueblo trabajador que anhela libertad, respeto y oportunidades», dijo Ceballos en su cuenta de X.

Tenemos todo, tenemos las herramientas, tenemos la gente, ¡tenemos al país!. Nos hemos sobre puesto con valentía a 25 años de malos tratos a un pueblo trabajador que anhela LIBERTAD, respeto y oportunidades.

Gracias pueblo de San Cristóbal, Gracias Táchira. #VotaPorTuArepa pic.twitter.com/iJLOIKpqmK

— Daniel Ceballos (@elgochoceballos) July 23, 2024

Mérida recibió su visita el 24 de julio sobre este mismo tractor. El candidato recorrió el viaducto Campo Elías que enlaza con avenida Las Américas. «Este 28 hay que vestirnos de esperanza y darle paso a que el voto termine con esa polarización que no resolvió los problemas», señaló.

Luis Eduardo Martínez

El 20 de julio, Luis Eduardo Martínez, candidato abanderado por cuatro partidos intervenidos, incluido Acción Democrática, estuvo en Valencia, estado Carabobo.

Desde allí, destacó que, de resultar electo, gobernaría «sin perseguidos ni perseguidores; para hacer posible que los sueldos, salarios y pensiones sean dignos; para que se recuperen los servicios públicos».

Martínez hizo su cierre de campaña el 24 de julio en el sector La Alcabala de Petare, área metropolitana de Caracas, al que había convocado previamente el 19 de julio desde La Dolorita, otro sector de Petare. Durante su discurso, expresó su confianza en el sistema electoral venezolano. «Estamos seguros de que, votando, se va a expresar el pueblo», indicó.

¡Hoy #Petare ratificó que viene un cambio en PAZ para #Venezuela!

En nuestro cierre de campaña, miles de hombres y mujeres se volcaron a la calle para ratificar que el #28Jul vamos a cambiar a este país.

Cambiará para el bienestar generalizado de todos. Lo vamos a lograr.… pic.twitter.com/bo0hNPg24m

— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) July 25, 2024

Antonio Ecarri

El candidato por la Alianza del Lápiz visitó Guárico el pasado 20 de julio. Allí, ratificó su compromiso con restablecer un Estado emprendedor y productivo.

Estuvo también en Aragua el 21 de julio, donde aseguró que reunificarían a la familia venezolana de ganar las presidenciales. «Este país requiere reunificarse, y lo vamos a reunificar. Pero la reunificación viene por el rescate de la cultura y lo espiritual. Si no, no hay nación», expresó en su cuenta de X.

⚠️¡Llenazo independiente y popular en Aragua!

🚨Si usted quiere a Venezuela dividida y en conflicto, vaya y vote por el PSUV o MUD.

👉🏻Pero si usted quiere tener a Venezuela unida y a sus hijos de vuelta, aquí está el Lápiz de la educación y todas las tarjetas de la coalición.… pic.twitter.com/9AjfAGmiYp

— Antonio Ecarri A. (@aecarri) July 21, 2024

José Brito

José Brito, candidato de Primero Justicia judicializada y de su propio partido, Primero Venezuela, visitó Anzoátegui el 20 de julio para hacer una caravana. En su recorrido, aseguró que ganaría por «paliza» el próximo 28 de julio.

Luego, el 24 de julio oficializó el cierre de su campaña en la parroquia Santa Rosalía, municipio Libertador de Caracas. En su cuenta de X, sostuvo que se debe respetar «la voluntad de la mayoría» en relación al resultado de las elecciones presidenciales. «El llamado es a la paz y no a la guerra», agregó.

#24Jul El 28 hay dos caminos, el de la oscuridad de un barranco y el de la luz de la oportunidad. Venezuela cuento contigo para cambiar esta terrible situación.

Desde la parroquia Santa Rosalía le digo a mi pueblo que cualquiera que sea el resultado, hay que respetar la voluntad… pic.twitter.com/pceGTgRNjH

— José Brito (@josebritoven) July 24, 2024

Sin actividades de calle registradas

Los candidatos Javier Bertucci, del partido El Cambio, Benjamín Rausseo, mejor conocido como «Er Conde del Guácharo», Claudio Fermín de Soluciones para Venezuela y el exrector del CNE Enrique Márquez no tuvieron actividades en calle durante los días tomados en cuenta para este recorrido.

*Lea también: Maduro hace campaña en «cuasi cadena nacional»: «Dame tu voto de confianza»

*Para estas publicaciones, se están tomando en cuenta actividades de calle de los candidatos: recorridos, caravanas, mítines y/o encuentros con electores registrados y publicados durante el periodo del 19 al 24 de julio de cara a las elecciones presidenciales

Post Views: 771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaEl recorrido del candidatoNicolás MaduroPresidenciales en la lupa


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
septiembre 13, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda