• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidenciales de Colombia estarán marcadas por la polarización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

En la última semana un empresario colombiano al que muchos califican como el Donald Trump de Bucaramanga ha ganado más apoyo. Las consultoras reseñan que podría dar una pelea importante en la contienda elect


Los colombianos irán este 29 de mayo a la primera vuelta de los comicios presidenciales. Hasta ahora, todo apunta a que el candidato izquierdista Gustavo Petro, senador y representante por el Pacto Histórico, será quien acumule la mayor cantidad de sufragios. No solo lo confirman los 5.7 millones de votos que obtuvo en las primarias del pasado 13 de marzo —que llegaron a casi la misma cantidad que juntos sumaron los líderes de centro y derecha— sino también las más recientes encuestas sobre posicionamiento electoral.

«Yo creo que la primera oportunidad la tendrá Petro y la segunda vuelta será un duelo entre él y Fico. (Federico Gutiérrez, representante derechista). Pero, según las encuestas, las de la última semana, quien también pudiera darle la pelea en esa vuelta es Rodolfo Hernández, quien ha subido puntos. Fico está en torno al 23% o 28% de apoyo», comentó el periodista venezolano en Bogotá Txiomi Las Heras durante el CocuyoClaroyRaspao de este 26 de mayo, conducido por los directores de TalCual y Efecto Cocuyo, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, respectivamente.

Ese ascenso de Hernández, un empresario de Bucaramanga a quien muchos han calificado como el Donald Trump colombiano, significa un avance de las fuerzas independientes que existen en el país vecino,dijo el reportero. Sin embargo, consideró que habrá un gran escenario de polarización entre los factores de izquierda y derecha.

Entre ambos candidatos, por cierto, ha habido álgidas discusiones en torno al modelo venezolano, pues en más de una ocasión Petro ha sido acusado de ser el próximo Maduro o Chávez de Colombia, pero Las Heras cree que el izquierdista ha venido tomando distancia sobre ello. De hecho, en un debate televisado comentó que su nación no terminaría como la nuestra puesto que no pretende atar a la economía colombiana al petróleo sino diversificarla con turismo y agricultura.

Gutiérrez, por su parte, respondió que el problema venezolano no se resume únicamente al manejo de la economía, sino que hay mafias, narcotráfico y vulneración de derechos humanos de por medio.

«Colombia tiene unos escenarios en violencia política que no los tenía Venezuela y decir que pasará lo mismo no es muy así. Puede que pase algo peor, o no», puntualizó el periodista durante su participación en CocuyoClaroyRaspao.

Para ver el programa completo visite el canal de YouTube de TalCual pulsando este enlace. 

Post Views: 3.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoColombiaGustavo Petropresidenciales de ColombiaTxiomin Las Heras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
noviembre 1, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda