• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Presidenta Boluarte asegura que movilizaciones y disturbios en Perú son provocados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2023

El jueves 19 de enero en Perú fue una jornada intensa de protestas en Lima y al sur del país dejando al menos un fallecido. La presidenta Dina Boluarte dijo que no va a renunciar al cargo, al tiempo que manifestó que las manifestaciones serían provocadas y no espontáneas


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, manifestó su preocupación la noche del jueves 19 de enero por las continuas manifestaciones que se registran en la nación andina tras la destitución de Pedro Castillo y, a pesar de ser partidaria de un diálogo para dirimir las diferencias y llevar la calma al país, advirtió que las protestas son provocadas.

«No me voy a cansar al diálogo. No me voy a cansar trabajemos por el país a los que piden demandas. Y a los que están marchando ¿quién los financia?», manifestó Boluarte en su mensaje desde Palacio de Gobierno durante una jornada de protestas que dejó al menos un fallecido.

Acompañada de varios ministros, la mandataria peruana aseguró que el gobierno y su gabinete se encuentran más cohesionados que nunca y dijo que se actuará con todo el peso de la ley contra aquellos que sean responsables de la violencia que se genera en el país, aseverando que no van a quedar impunes.

“La situción está controlada, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su proceso de quebrar el estado de derecho […] desmenitr las noticias falas que han estado invadiendo en todas las redes. El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, sostuvo

De igual forma, indicó que eran «fake news» los rumores que corrieron por las redes sociales sobre su supuesta renuncia, aclarando que no dejará el puesto. Aprovechó para expresar que la situación en Perú está «controlada» y criticó que no exista una agenda social que definan las protestas de calle.

“Desde el gobierno le decimos al pueblo, la situación está controlada porque estos señores no cesarán en su propósito (de quebrar el Estado de Derecho, pero actuaremos con todo el peso de la ley (…) estamos individualizando a estos malos cuidadanos que generan actos de violencia”, insistió.

Entretanto, un incendio de gran magnitud se registró en la plaza San Martín en Lima, acompañado de protestas en varios puntos de la ciudad; lo que produjo el enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad peruanas.

El ministro del Interior, Vicente Romero, hizo acto de presencia en la zona del incendio y negó que haya sido la misma Policía Nacional de Perú la que lo haya iniciado.

*Lea también: Sube a 50 el número de fallecidos por protestas en Perú

“Se ha producido hace un momento un incendio en Lima, en el jirón Carabaya. Está circulando información que este incendio había sido provocado por un artefacto lacrimógeno que utiliza la policía, lo cual es completamente falso”, manifestó el ministro Romero.

Por su parte, los bomberos lograron sofocar las llamas tras varias horas de labor aunque el edificio histórico terminó severamente afectado por el fuego.

Sobre las protestas, el jueves 19 de enero también se produjeron violentos enfrentamientos en Juliaca y en Arequipa, en el sur del país donde falleció una persona, identificada como Giancarlo Condori Condori, en los enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.

También se reportaron 22 policías y 16 civiles heridos.

Al menos 52 personas han muerto desde que estallaron las protestas en diciembre tras la salida del poder de Pedro Castillo.

El Gobierno de Perú prolongó el jueves el estado de emergencia por 30 días a los departamentos de Amazonas, La Libertad y Tacna, siendo ahora siete los departamentos con esta medida, puesto que este domingo el Gobierno extendió esta medida también por 30 días a Lima, Callao, Cuzco y Puno, una medida que se publicó mediante un decreto supremo en el diario oficial El Peruano.

Con información de El Comercio / BBC / RPP / Perú21 / La República / Swiss Info / 

 

Post Views: 1.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluartePedro CastilloPerúProtestas


  • Noticias relacionadas

    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep
      septiembre 26, 2023
    • Perú ofrece una recompensa por el paradero del «Niño Guerrero»
      septiembre 26, 2023
    • Con protesta de sillas vacías estudiantes de la UCV rechazan detenciones arbitrarias
      septiembre 15, 2023
    • Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina, por Rubén Tang
      septiembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio

También te puede interesar

Dispersan a los Yukpas con bombas lacrimógenas en carretera Machiques-Maracaibo
septiembre 12, 2023
Inaesin registró 726 conflictos laborales hasta agosto de 2023
septiembre 9, 2023
68% de protestas de julio fue por derechos económicos y sociales, registró el OVCS
agosto 24, 2023
La inevitable convulsión social en Perú, por Christopher Mendonça
agosto 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda