• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta de Monómeros designada por Guaidó renunció tras toma de autoridades colombianas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Renuncia presidenta de Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2021

Un desacuerdo con la gerencia general y la junta directiva de Monómeros llevó a Carmen Elisa Hernández a tomar esta decisión, que deja acéfala a la directiva nombrada por Guaidó en 2019


La hasta ahora presidenta de la filial de Monómeros, empresa filial de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicada en Colombia, Carmen Elisa Hernández, presentó su carta de renuncia.

Con fecha del 12 de septiembre, la carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario interino reconocido por parte de la comunidad internacional, Juan Guaidó, indica que Hernández pone a disposición del diputado su cargo como presidenta de la junta directiva de Monómeros.

El motivo que justifica esta renuncia tiene que ver con rechazo de la gerencia general y de los demás integrantes de la junta directiva de Monómeros frente a la toma de control de la empresa por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.

Bajo el concepto de Hernández, la toma es la única manera factible de proteger a Monómeros y «permitirle superar la grave situación en la que se encuentra», además de otros aspectos relacionados con decisiones administrativas.

«Informpo mi decisión irrevocable de poner mi cargo a su orden (de Guaidó) a partir de este momento, debido a que me encuentro en absoluto desacuerdo con la posición adoptada por la Gerencia General y demás miembros de la junta directiva frente a la resolución de control emitida por la Superintendencia de Sociedades de Colombia», resalta la misiva.

Hernández argumenta que contravenir a las autoridades colombianas deja en jaque a más de 600 empleos directos y 1.000 indirectos que participan en las operaciones de la empresa, ya que este conflicto entre partes generaría desconfianza en los proveedores de materia prima, lo que repercutiría en su producción.

Además, considera que la posición de la junta directiva «deja en evidencia» un enfrentamiento con el Estado de Colombia, que ha brindado «apoyo incondicional» al gobierno interino lidrado por Guaidó.

Concluyó con la aclaratoria de que permanecerá en el cargo durante una semana, con la finalidad de cubrir los procesos administrativos y jurídicos correspondientes para formalizar su renuncia ante los órganos legales en la empresa y ante Colombia.

*Lea también: Representantes de comunidades indígenas escogieron posición en la boleta electoral

En su cuenta de Twitter también aseguró conservar su esperanza en que el gobierno interino lidero por Gauidó y las autoridades colombianas podrán reestructurar a la compañía para «salvar este activo».

Resalta también e permanecerá en Colombia y está a disposición de las instituciones colombianas que requieran información sobre su gestión.

La toma de Monómeros

El pasado lunes 6 de septiembre medios de comunicación informaban que Monómeros pasaría al control de la Superintendencia de Sociedades de Colombia «en el marco de sus atribuciones de inspección, vigilancia y control» previstas en la ley.

La entidad colombiana habría implementado un control «absoluto» para ordenar los correctivos necesarios para ayudar a la empresa en materia jurídica, contable, económica y administrativa.

El ente colombiano justificó la medida en el seguimiento que han efectuado de manera constante sobre la sociedad venezolana, que conllevó a identificar «situaciones susceptibles de mejora» en casi todos sus procesos.

El gobierno colombiano desplegó su accionar para controlar la empresa en un contexto de negociaciones entre chavismo y oposición en el que ya Nicolás Maduro asomó como exigencia en el diálogo que se devuelvan los activos de Pdvsa en el extranjero, incluyendo a Monómros y a Citgo.

Por su parte, Maduro contenó categóricamente la toma por parte de la superintendencia, al considerarla un «asalto flagrante» a un activo del Estado.

En 2020, Monómeros presentó ingresos por 32.000 millones de dólares, con un crecimiento de 224% frente a 2019, sería una pieza clave para la agroindustria e incluso para garantizar la seguridad alimentaria de Venezuela debido a su portafolio de productos.

Post Views: 3.815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen Elisa HernándezColombiaMonómerosPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda