• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidenta de Perú dice que «jamás estará del lado de dictaduras» y pide publicar actas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 6, 2024

El primer ministro de Perú sostuvo que la Cancillería ha emitido diversos comunicados oficiales que «hacen votos para que las actas se entreguen» y que «es imprescindible que esos resultados sean objeto de una revisión»


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este viernes 6 de septiembre que su país «jamás estará del lado de dictaduras que llevan hambre y subdesarrollo a su población» y ratificó su exigencia al Consejo Nacional Electoral de que se publiquen las actas de las elecciones presidenciales que se celebraron en Venezuela el pasado 28 de julio.

«No vamos a ser parte de un fraude electoral; no vamos a apoyar a un gobierno dictatorial. Somos una nación democrática que respeta el Estado de derecho, la institucionalidad y la Constitución», enfatizó la mandataria.

En las últimas semanas, Perú ha exigido a autoridades venezolanas que haga públicas las actas de los comicios presidenciales, que de acuerdo con el Poder Electoral ganó Nicolás Maduro, pero que la oposición asegura (basado en las actas electorales que obtuvieron los testigos) resultó victorioso Edmundo González.

*Lea también: Perú rectifica postura y no reconoce como presidente electo a González Urrutia

«El que nada debe, nada teme, que se cuente ánfora por ánfora, voto por voto. Si la oposición ha presentado las actas en internet, otorgando la victoria a su candidato, corresponde al oficialismo hacer lo propio y presentar sus actas, con el fin de resolver esta situación de manera definitiva», sostuvo Boluarte.

De la misma manera, Boluarte explicó que el cambio que hizo esta semana en su gabinete de ministros, que incluyó el reemplazo del canciller (ahora Elmer Schialer) no implica un cambio en la política exterior.

«Nuestra política exterior permanece invariable, y nuestra posición frente a la situación en el hermano país de Venezuela se mantiene firme e inalterada», aseguró.

La gobernante hizo estas declaraciones un día después de que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que Perú no ha reconocido a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, pese a que el pasado 30 de julio el entonces canciller afirmo que esa era la postura peruana.

«No tenemos ninguna comunicación oficial del Estado peruano reconociendo esa condición para el señor González Urrutia. Hemos pedido que se haga un reconteo (…) porque entendemos, además, que tiene que ser dentro del marco del proceso electoral donde se tienen que revisar esas actas (de votación)», dijo Adrianzén.

Acerca de la posición de Perú, el primer ministro sostuvo que la Cancillería ha emitido diversos comunicados oficiales que «hacen votos para que las actas se entreguen» y que «es imprescindible que esos resultados sean objeto de una revisión».

Posteriormente, Schialer aseguró que su país «continuará apoyando al pueblo venezolano en su lucha por la democracia y por la libertad».

«En lo que respecta a Venezuela, quiero enfatizar que no hay ningún giro. El Perú continuará manteniendo su firme e invariable posición de exigir el respeto a la voluntad expresada por el pueblo venezolano en los comicios presidenciales del 28 de julio pasado», remarcó la presidenta.

También recordó que su país ha «rechazado resueltamente la orden de aprehensión emitida en contra del señor Edmundo González Urrutia» y dijo que «lo que sucede en Venezuela reviste la mayor importancia para el Perú y la región, y también la mayor preocupación».

González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, ha sido reconocido como el ganador de las presidenciales del 28 de julio pasado por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Ecuador, Panamá y Costa Rica.

Con información de EFE

Post Views: 1.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluarteEdmundo GonzálezElecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroPerú


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
octubre 26, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda