• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Presidenta de Perú juramentó a su gabinete ministerial este #10Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2022

Dina Boluarte, primera madataria del Perú, presentó y juramentó a su gabinete la tarde de este sábado, 10 de diciembre, tres días más tarde de asumir las riendas del país inca. Previo al acto en el Palacio de Gobierno, hizo un llamado a los manifestantes peruanos que reclaman la destitución de Castillo: «calma y diálogo», les solicitó


La presidenta del Perú, Dina Boluarte, nombró este sábado 10 de diciembre a su gabinete, tres días después de asumir la jefatura del país inca, luego de la destitución y detención de Pedro Castillo acusado de dar un golpe de Estado, con el exfiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana.

En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Angulo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros y le invocó a actuar en contra de la corrupción.

El nuevo jefe del gabinete ministerial es abogado de profesión y exfiscal superior, se desempeñó como decano del Colegio de Abogados de Lima. Asimismo, en el 2020 fue candidato presidencial del partido Contigo (ex Peruanos por el Kambio); reseña La República.

El gabinete ministerial de Boluarte quedó conformado por: Luis Alberto Otárola Peñaranda asumió la cartera de Defensa; Ana Cecilia Gervasi Díaz, la de Relaciones Exteriores; César Augusto Cervantes Cárdenas, la del Interior; Alex Alonso Contreras Miranda, la de Economía Finanzas; José Andrés Tello Alfaro, Justicia y Derechos Humanos; Patricia Correa Arangoitia, la de Educación; Rosa Bertha Gutierrez Palomino, la de Salud; Nelly Paredes del Castillo, la de Agricultura; y Óscar Vera Gargurevich, la de Energía y Minas.

Consejo de Ministros de Perú será de “ancha base”

Antes de proceder a develar los nombres, Boluarte anunció que este Consejo de Ministros será de “ancha base” y estará conformado por especialistas en cada sector, el evento estaba programado para iniciar al mediodía.

Los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Comercio de Exterior y Turismo y Desarrollo e Inclusión Social quedaron bajo las riendas de Julio Javier Demartini Montes, Luis Fernando Helguero Gonzalez y Hania Pérez de Cuellar, respectivamente.

Grecia Elena Rojas Ortiz juró como ministra de la Mujer; Albina Ruiz Ríos, como ministra del Ambiente; Jair Pérez Brañez, como ministro de Cultura; y Sandra Belaunde Arnillas, como ministra de la Producción.

«Calma y diálogo»

Previo al acto de juramentación, Boluarte hizo, a través de su cuenta en Twitter, un llamado a la calma y el diálogo a los pequeños grupos de manifestantes que salieron en los últimos días a protestar en diversas ciudades del Perú.

Hasta la fecha las manifestación en el país sudamericano suman ocho heridos y siete detenidos.

Extitular de la PCM en la clandestinidad

En horas de la mañana de este sábado, también se conoció que el presidente del Consejo de Ministros, Anibal Torres, pasó a la clandestinidad, luego de que fuera denunciado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por el delito de “rebelión y otros delitos”.

“La fiscal de la Nación sin razón me ha denunciado por formar parte de una organización criminal y perturbación a la justicia. Ahora lo hace por rebelión y otros delitos, solo por oír el mensaje presidencial. Dice que los fiscales son operadores políticos. Ante esto, paso a la clandestinidad”, informó Torres, a través de su cuenta en Twitter.

Con información de La República y EFE

 

 

Post Views: 1.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anibal TorresDina BoluartegabinetePerú


  • Noticias relacionadas

    • Perú ofrece una recompensa por el paradero del «Niño Guerrero»
      septiembre 26, 2023
    • Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina, por Rubén Tang
      septiembre 14, 2023
    • La inevitable convulsión social en Perú, por Christopher Mendonça
      agosto 10, 2023
    • ONG en Perú reporta desaparición de al menos 100 venezolanas en seis meses
      agosto 8, 2023
    • Venezuela propuso crear un «banco de semillas» y una fuerza de tarea para la Amazonía
      agosto 8, 2023

  • Noticias recientes

    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles intransitables
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país
    • Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Física y Química
    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder para retomar control territorial
    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez

También te puede interesar

Piden a Cancillería peruana abogar por la liberación del preso político Luis de la Sotta
julio 25, 2023
Nuevas protestas en Perú para pedir adelanto de elecciones y renuncia de Boluarte
julio 20, 2023
Pedro Castillo asegura que fue víctima de un complot y que está secuestrado
julio 13, 2023
Perú reporta 201 muertes y más de 130.000 casos de dengue
junio 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles...
      octubre 4, 2023
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas...
      octubre 4, 2023
    • Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda