• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta de Perú juramentó a su gabinete ministerial este #10Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2022

Dina Boluarte, primera madataria del Perú, presentó y juramentó a su gabinete la tarde de este sábado, 10 de diciembre, tres días más tarde de asumir las riendas del país inca. Previo al acto en el Palacio de Gobierno, hizo un llamado a los manifestantes peruanos que reclaman la destitución de Castillo: «calma y diálogo», les solicitó


La presidenta del Perú, Dina Boluarte, nombró este sábado 10 de diciembre a su gabinete, tres días después de asumir la jefatura del país inca, luego de la destitución y detención de Pedro Castillo acusado de dar un golpe de Estado, con el exfiscal superior Pedro Miguel Angulo Arana.

En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Angulo Arana como nuevo presidente del Consejo de Ministros y le invocó a actuar en contra de la corrupción.

El nuevo jefe del gabinete ministerial es abogado de profesión y exfiscal superior, se desempeñó como decano del Colegio de Abogados de Lima. Asimismo, en el 2020 fue candidato presidencial del partido Contigo (ex Peruanos por el Kambio); reseña La República.

El gabinete ministerial de Boluarte quedó conformado por: Luis Alberto Otárola Peñaranda asumió la cartera de Defensa; Ana Cecilia Gervasi Díaz, la de Relaciones Exteriores; César Augusto Cervantes Cárdenas, la del Interior; Alex Alonso Contreras Miranda, la de Economía Finanzas; José Andrés Tello Alfaro, Justicia y Derechos Humanos; Patricia Correa Arangoitia, la de Educación; Rosa Bertha Gutierrez Palomino, la de Salud; Nelly Paredes del Castillo, la de Agricultura; y Óscar Vera Gargurevich, la de Energía y Minas.

Consejo de Ministros de Perú será de “ancha base”

Antes de proceder a develar los nombres, Boluarte anunció que este Consejo de Ministros será de “ancha base” y estará conformado por especialistas en cada sector, el evento estaba programado para iniciar al mediodía.

Los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Comercio de Exterior y Turismo y Desarrollo e Inclusión Social quedaron bajo las riendas de Julio Javier Demartini Montes, Luis Fernando Helguero Gonzalez y Hania Pérez de Cuellar, respectivamente.

Grecia Elena Rojas Ortiz juró como ministra de la Mujer; Albina Ruiz Ríos, como ministra del Ambiente; Jair Pérez Brañez, como ministro de Cultura; y Sandra Belaunde Arnillas, como ministra de la Producción.

«Calma y diálogo»

Previo al acto de juramentación, Boluarte hizo, a través de su cuenta en Twitter, un llamado a la calma y el diálogo a los pequeños grupos de manifestantes que salieron en los últimos días a protestar en diversas ciudades del Perú.

Hasta la fecha las manifestación en el país sudamericano suman ocho heridos y siete detenidos.

Extitular de la PCM en la clandestinidad

En horas de la mañana de este sábado, también se conoció que el presidente del Consejo de Ministros, Anibal Torres, pasó a la clandestinidad, luego de que fuera denunciado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por el delito de “rebelión y otros delitos”.

“La fiscal de la Nación sin razón me ha denunciado por formar parte de una organización criminal y perturbación a la justicia. Ahora lo hace por rebelión y otros delitos, solo por oír el mensaje presidencial. Dice que los fiscales son operadores políticos. Ante esto, paso a la clandestinidad”, informó Torres, a través de su cuenta en Twitter.

Con información de La República y EFE

 

 

Post Views: 2.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anibal TorresDina BoluartegabinetePerú


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
      mayo 5, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda