• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas dio positivo para covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 19, 2021

En tanto la ONG Médicos Unidos Venezuela reportó que un total de 756 miembros del equipo de salud han fallecido por Covid-19 desde marzo de 2020


Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, anunció este lunes que dio positivo a covid-19, al tiempo que denunció que no se le dio asistencia hospitalaria en ningún centro de salud del país.

«El colapso del Sistema Público de Salud ha llegado a un nivel tan crítico, que ni siquiera los que hemos trabajado en este sector durante muchos años de nuestra vida profesional tenemos acceso a la asistencia hospitalaria cuando nos contagiamos y presentamos complicaciones», denunció a través de las redes sociales.

Indicó que «en contraprestación a nuestros devaluados salarios, fue manejado en casa por una compañera médico, el costo de equipos de oxígeno y medicamentos es alto, gracias a Dios mi familia brindó el apoyo requerido».

«Es frustrante después de más de 30 años de servicio como enfermera», comentó. Asimismo, denunció que tampoco pudo ingresar a un familiar que presentó complicaciones por el letal virus en un centro de salud público, porque en uno privado fue imposible por sus elevados costos.

«Gracias a Dios mi familiar está evolucionando satisfactoriamente al tratamiento indicado. Esta experiencia me colocó en la perspectiva de miles de personas que hoy buscan desesperadamente atención hospitalaria, sin encontrarla por el colapso del sistema sanitario», afirmó.

*Lea también: CorteIDH condena a Colombia por caso de torturas a periodista Jineth Bedoya

En este sentido enfatizó que «ante esto quedarnos callados no debe ser una opción», y pidió a los venezolanos reaccionar y exigir al Estado que cumpla con sus obligaciones.

«Tenemos el derecho de exigir que el estado cumpla, no podemos seguir viendo morir pacientes por falta de atención, la lucha es de todos, ya que todos somos pacientes potenciales, lo que está en juego es nuestra vida. Soluciones ya», puntualizó.

Contreras ha liderado en los últimos años las protestas de los trabajadores sanitarios, quienes claman al gobierno de Nicolás Maduro dotación de insumos y medicinas, equipos de bioseguridad, mejoras en las infraestructuras hospitalarias y salarios «dignos».

De acuerdo con el más reciente informe de la ONG Monitor Salud recopilados en 75 centros de salud distribuidos en 20 estados y el Distrito Capital, al menos 4.447 trabajadores de la salud se contagiaron con el SARS-CoV-2 entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021.

En tanto la ONG Médicos Unidos Venezuela reportó que un total de 756 miembros del equipo de salud han fallecido por Covid-19 desde marzo de 2020.

El coronavirus ha dejado un total de 392.762 casos confirmados y 4.719 muertos desde el inicio de la pandemia, según cifras oficiales.

Con información de ANSA.

Post Views: 2.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario Contrerascolegio de enfermeras de caracascovidVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela sigue en la lista de países no elegibles en sorteo de visas para EEUU
      octubre 4, 2023
    • Esequibo: a 124 años del Laudo de París, Venezuela pide respetar Acuerdo de Ginebra
      octubre 3, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
      septiembre 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro anuncia despliegue en zonas de Caracas para atender emergencias por lluvias
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza
    • Estas son las zonas que colapsaron por las lluvias en Caracas
    • Representante de AJE Venezuela se reunió con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos
    • Ecoanalítica proyecta un 2024 con dólar a Bs 130 y 4,7% de crecimiento del PIB

También te puede interesar

Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
septiembre 25, 2023
Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
septiembre 23, 2023
Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro anuncia despliegue en zonas de Caracas para...
      octubre 4, 2023
    • Cementerio de Clarines está en ruinas y arropado por la maleza
      octubre 4, 2023
    • Estas son las zonas que colapsaron por las lluvias...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda