• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura de las presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recomiendan abrir juicio a presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

Jeanine Áñez abandonó la carrera electoral en Bolivia un día después de divulgarse una encuesta nacional de la fundación católica Jubileo que le asignaba el cuarto lugar, con apenas el 7% de la intención de voto


La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció el jueves 17 de septiembre que retira su candidatura para las elecciones, a un mes de los comicios del 18 octubre, en un intento por evitar el triunfo del izquierdista Luis Arce, afín al exgobernante Evo Morales.

«Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia para cuidar la democracia», dijo Áñez en un video difundido a los medios, reseñó DW.

«No es un sacrificio, es un honor», aseguró Áñez, rodeada por su candidato a la vicepresidencia, el empresario Samuel Doria Medina, y otros aliados políticos.

En su mensaje explicó que tomó la decisión «ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a consecuencia de esa división el MAS (Movimiento Al Socialismo, liderado por Morales) acabe ganando la elección» del 18 de octubre.

«Si no nos unimos, vuelve Morales; si no nos unimos, la democracia pierde; si no nos unimos, la dictadura gana», expresó la presidenta de 53 años, quien asumió el mando en noviembre de 2019, tras la renuncia del líder cocalero en medio de protestas y denuncias de fraude electoral.

Morales critica

En una primera reacción vía Twitter, Evo Morales calificó la renuncia como «una doble traición a sus militantes y candidatos», y aseguró que Áñez luego negociará «su impunidad».

La mandataria interina llamó a una unidad contra el MAS, cuyo abanderado figura en primer lugar de los sondeos electorales.

Cuarto lugar en encuestas de Bolivia

Áñez abandonó la carrera electoral un día después de divulgarse una encuesta nacional de la fundación católica Jubileo que le asignaba el cuarto lugar, con apenas el 7% de la intención de voto.

Estaba por debajo de Arce (29,2%), del expresidente Carlos Mesa (19%) y del líder cívico regional Luis Fernando Camacho (10,4%), sin posibilidad de ganar ni de pasar a una eventual segunda vuelta.

Prometió dirigir un gobierno de transición con el fin de convocar a nuevas elecciones en 2020, pero en enero anunció su postulación, decisión que fue muy criticada por sus adversarios y algunos aliados.

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo Moralesjeanine añez


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
      septiembre 24, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda