• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta de la Fapuv: Si el gobierno no rectifica agudizaremos la protesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fapuv Lourdes Viloria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

La decisión del gobierno, que según Lourdes Viloria “rebosó el vaso”, fue la que llevó a no reconocer a los profesores el aumento total del primero de mayo. Es decir, que de este aumento el gobierno sólo reconoció a los profesores universitarios la mitad


En 90% considera la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela Lourdes Viloria que se cumplió en todas las universidades del país el paro de 12 horas convocado por la Fapuv para este miércoles 9 de mayo, en rechazo a la última decisión emanada del Ministerio de Educación Universitaria, que nuevamente afecta el salario de los docentes.

La profesora universitaria refirió que el gremio está unido en la defensa de sus derechos, pues el gobierno los ha llevado a una situación de deterioro como nunca antes se había registrado en las universidades.

En cuanto a la razón que llevó al paro, Viloria explicó que en mayo de 2016 el mandatario Nicolás Maduro, luego de una intensa lucha llevada adelante por la Fapuv, incorporó en la II Convención Contractual Universitaria que todos los aumentos decretados por el Poder Ejecutivo debían ser aplicados a los trabajadores universitarios.

Sin embargo, durante la discusión de la III Convención Contractual Universitaria vigente para los años 2017 – 2018, este beneficio se excluyó.

Viloria informó que si el gobierno no modifica la decisión y corrige en el instructivo el exabrupto cometido se convocará a un paro de 24 horas para el martes 15 de mayo, acompañado de movilización de calle y pancartazo. “Del gobierno depende que se agudice el conflicto”.

El primero de abril de este año, Maduro decretó el aumento en un 50% el salarios de los profesores universitarios. De esta manera, el salario de cerca de 3.000.000 de bolívares que ganaba un profesor ubicado en el máximo escalafón y dedicación exclusiva—necesariamente con no menos 15 años de antigüedad en la universidad y con doctorado— pasaba a 5.000.000 de bolívares, aproximadamente.

La decisión del gobierno, que según Lourdes Viloria “rebosó el vaso”, fue la que llevó a no reconocer a los profesores el aumento total del primero de mayo. Es decir, que de este aumento el gobierno sólo reconoció a los profesores universitarios la mitad.

“Nosotros nos enteramos porque el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología envió un instructivo a las universidades en el que se evidencia el despojo que se hizo a los trabajadores universitarios de una porción importante de su salario (…) Ambos aumentos por derecho nos corresponden y el Ministerio desconoce este derecho, ya aprobado el la convención de trabajo anterior”, explicó Viloria.

La docente agradeció a todos los profesores por haber respondido al llamado de la Fapuv. “El paro se cumplió en 90%, con excepción de los profesores contratados porque si no asisten los despiden. Nuestros profesores saben que debemos seguir en la lucha porque lo contrario de ello es desaparecer. Hacia allá nos quiere llevar el gobierno”.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioFapuvParo universitario


  • Noticias relacionadas

    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
      marzo 15, 2025
    • Central ASI cree que el Gobierno puede aumentar salario mínimo por mejora de la economía
      octubre 18, 2024
    • Maduro no puede satisfacer un aumento salarial digno, por Humberto García Larralde
      mayo 11, 2024
    • Gremios y sindicatos de Lara marcharon este #1May por reivindicaciones laborales
      mayo 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Provea: Estancamiento del ingreso es una política de Maduro
marzo 15, 2024
Docentes protestarán en varios puntos de Caracas el #15Ene para exigir mejoras salariales
enero 11, 2024
De Carúpano a Mérida, docentes gritaron al unísono: «Queremos un salario digno»
enero 9, 2024
Trabajadores protestaron este #9Ene frente al MP para exigir aumento salarial
enero 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda