• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Bolivia denuncia toma de tres cuarteles por «grupos» ligados a Evo Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolivia toma de carreteras Evo Morales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 1, 2024

El bloqueo indefinido de caminos cumple ya tres semanas para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro (violación de menores) contra Evo Morales, que consideran forman parte de una persecución política


El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este viernes que «grupos armados» afines a Evo Morales tomaron tres unidades militares y tomaron como rehenes a soldados y sus familias en Cochabamba (centro), bastión político del exgobernante. Este es el hecho más reciente en la escalada de tensión política entre los dos líderes y antiguos aliados.

En su mensaje publicado en redes sociales, Arce aseguró que la toma de instalaciones militares «por grupos irregulares en cualquier lugar del mundo «es un delito de traición a la Patria» y una «afrenta» a la Constitución, las Fuerzas Armadas y «al propio pueblo boliviano, que rechaza de manera contundente los bloqueos criminales de Evo Morales, así como estas acciones delincuenciales».

Deploró que se retenga a los militares de estos regimientos, pues ellos no están interviniendo «en ningún operativo» y solamente resguardan sus unidades.

«Ellos (los agentes retenidos) son de origen popular, y muchos también tienen raíces indígenas originarias, como los policías a quienes estos grupos irregulares están disparando con armas letales y lanzando dinamitas», señaló el mandatario boliviano.

Un par de horas antes, un grupo de soldados, a través de un video, alertó que habían sido tomados como «rehenes» por seguidores de Morales dentro de centros militares en el Trópico de Cochabamba.

En la grabación, un grupo de soldados aparece de pie frente a una sede militar y se dirige al Gobierno de Luis Arce para pedirle que «no desbloquee la carretera de Parotani», en la región central de Cochabamba, ya que están rodeados por más de 2.000 ‘evistas’.

🟠 #Visión360 #Urgente | Cocaleros seguidores de Evo Morales toman una unidad militar en el Trópico de Cochabamba y toman como rehenes a una veintena de militares y civiles. Les cortaron el agua y la energía eléctrica. Exigen que no se levante el bloqueo. “La vida de mis… pic.twitter.com/1WGXF6qxxe

— Visión 360 (@vision360_bo) November 1, 2024

El bloqueo indefinido de caminos cumple ya tres semanas para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro (violación de menores) contra Evo Morales, que consideran forman parte de una persecución política.

También exigen una solución a la situación económica del país y defienden la candidatura presidencial del líder oficialista para las elecciones de 2025.

El presidente Arce también denunció que la ocupación de las unidades militares incluye la toma de los espacios «donde se encuentra el armamento militar, lo que se constituye en un acto criminal absolutamente condenable que dista mucho de cualquier legítima reivindicación social del movimiento indígena originario campesino».

«Estas acciones estrangulan económicamente al pueblo boliviano (…) buscando la ruptura del orden público legalmente constituido y de nuestra democracia, con el único objetivo de acortar nuestro mandato, imponer una candidatura inconstitucional y lograr impunidad en procesos judiciales», indicó.

Agregó que, «como Gobierno democráticamente electo», continuará actuando para «restablecer el orden público precautelando la vida de las bolivianas y bolivianos, la paz social, así como el derecho del pueblo al libre tránsito, al trabajo, al acceso a combustible, alimentos y medicamentos».

Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas, siendo que ellos no…

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) November 1, 2024

Horas antes, Morales dijo a Arce en una carta abierta que «nadie hubiera imaginado que los últimos meses de su gestión serían tan oscuros y lamentables», y lo comparó con la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) por el uso de la violencia en su contra, y a la que acusa de haberle dado un «golpe de Estado» en 2019.

Y le advirtió a Arce que si desbloquean las carreteras, él sería el «responsable de herir y dividir a Bolivia».

*Lea también: Evo Morales admite que viaja en autos prestados por Venezuela y oposición ve «injerencia»

Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la directiva nacional del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y elegir al candidato oficialista para las elecciones de 2025.

Con información de agencia EFE y France24

Post Views: 1.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesLuis Arce


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda