• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Chile considera «ingenuo» pensar que una moneda común una a Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric presidente de Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2023

El presidente chileno, Gabriel Boric, resaltó la importancia de tener en la región latinoamericana «una visión conjunta sobre la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos, sin importar el color político de quien gobierna». Destacó que, en su opinión, lejos de crear una moneda, se podría mejorar la integración en la región, como la Alianza del Pacífico o el Corredor Bioceánico entre Argentina, Brasil, Paraguay y Chile

Luis Daniel Cambero | El Impulso


El presidente chileno, Gabriel Boric, comentó que Latinoamérica tiene que «avanzar más en materia de integración» antes de plantearse la idea de crear una moneda común, propuestas que han sido planteadas por Brasil y Argentina.

«La integración son caminos muy largos y pensar que una moneda única en América Latina per se nos va a integrar es ingenuo y voluntarista. Tenemos mucho camino que avanzar antes», indicó el mandatario chileno en un encuentro con jóvenes en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Boric enumeró una serie de iniciativas que, en su opinión, podrían mejorar la integración en la región, como la Alianza del Pacífico o el Corredor Bioceánico entre Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

*Lea también: Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes

Asimismo, resaltó la importancia de «tener una visión conjunta sobre la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos, sin importar el color político de quien gobierna».

«Cuando logremos avanzar más en esa dirección podremos quizá tener las discusiones sobre una moneda única, pero me parece que es muy pronto», agregó.

Es importante mencionar que los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; y Argentina, Alberto Fernández, plantearon en el mes de enero la creación de una moneda, que inicialmente sería utilizada para el comercio y las transacciones entre los dos países y que generó dudas sobre su viabilidad.

 

Post Views: 3.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGabriel Boriclatinoamérica


  • Noticias relacionadas

    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo "contrapartidas"
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”

También te puede interesar

Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
octubre 15, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores...
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe...
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda