• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Chile decreta dos días de duelo: 64 personas han muerto por incendios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 4, 2024

El presidente chileno Gabriel Boric decretó duelo nacional por dos días, desde este lunes 5 de febrero. El número de víctimas siguió aumentando durante el fin de semana y se confirmó al menos 64 personas muertas, a pesar de los esfuerzos de los bomberos por controlar las llamas. Además de las pérdidas humanas, hay entre 3.000 y 6.000 viviendas afectadas por los incendios que arrasan con varias ciudades de Chile 


El presidente chileno Gabriel Boric decretó duelo nacional por dos días, desde este lunes 5 de febrero. «Es Chile entero el que sufre y llora a nuestros muertos. Envío mis más sentidas condolencias a quienes han perdido un ser querido y sus casas, recuerdos y pertenencias. Sepan que no estarán solos, el Gobierno, el Estado y la solidaridad de los chilenos y chilenas estarán con ustedes. Una vez más, nos vamos a poner de pie».

El número de víctimas siguió aumentando durante el fin de semana. Boric confirmó que se registraron al menos 64 personas muertas, a pesar de los esfuerzos de los bomberos por controlar las llamas. Además de las pérdidas humanas, hay entre 3.000 y 6.000 viviendas afectadas.

Desde el palacio de La Moneda, en Santiago, el presidente Gabriel Boric anticipó que las víctimas irán «en aumento» ante la «dimensión» que está tomando «la tragedia», que deja además 43.000 hectáreas quemadas.

Solo en el sector de Villa Independencia, en Viña del Mar, murieron «19 personas, todos los cuerpos fueron levantados», dijo más temprano la ministra del Interior, Carolina Tohá.

En la tarde el fuego volvió a reactivarse en Valparaíso. Una densa nube de humo se alzaba de nuevo sobre esta zona donde persisten las altas temperaturas en pleno verano austral, según refirió RFI.

*Lea también: Biden arrasa en las primarias de Carolina del Sur y llama «perdedor» a Trump

Toque de queda por incendios

Las autoridades decretaron toque de queda nocturno en Viña del Mar y otras tres localidades, a partir de las 9:00 pm y emitieron nuevas alertas de evacuación, aunque no se ha informado del número de personas que se vieron forzadas a huir de sus hogares.

Las zonas más afectadas están cerca de las playas del Pacífico, entre 80 y 120 km al noroeste de Santiago, donde funcionan empresas vitivinícolas, agrícolas y madereras. Durante esta temporada también recibe gran cantidad de turistas.

Los fuertes vientos están arrastrando las llamas hacia fábricas de transportes, pintura y muebles. El humo negro cubre el cielo a lo largo de varias calles en medio de explosiones que se suceden una tras otra, ante la impotencia de los bomberos, según un equipo de la AFP.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se mostró sorprendida por la magnitud de los incendios.

«Estamos frente a una catástrofe sin precedentes, una situación de esta envergadura no había sucedido en la región de Valparaíso», apuntó.

Según un reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio de mayor magnitud está en la Reserva Lago Peñuelas, al costado de la principal autopista a la zona, que ha quemado más de 8.000 hectáreas.

Una ola de calor con máximos de temperatura agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.

Las alertas por persistente calor sofocante rigen desde esta semana y para la próxima en zonas de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de Chile.

Post Views: 1.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chileduelo nacionalIncendiosPresidente Gabriel Boric


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda