• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Corte Constitucional de Colombia: Lo del Palacio fue presión indebida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2024
El magistrado José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, habló sobre la ruptura institucional denunciada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y las protestas en la Corte Suprema. «No se puede hablar de una crisis institucional»


Luego de la protesta en el Palacio de Justicia de Colombia donde se llevó a cabo la elección de la fiscal general de la Nación, el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, aseguró que no se puede hablar de una crisis institucional, también señaló que no hubo secuestro, pero sí una presión indebida.

En entrevista con la W Radio de Colombia, Fernando Reyes dijo que «hay que ser consecuentes con que esto, se trata de pulsos, en todo caso, por lo menos lo de la semana pasada generó gran consternación, creó problemas dentro de las cortes y particularmente dentro de la Corte Suprema de Justicia, y yo creo que es necesario tomarse un respiro, pensar profundamente, medir para dónde es que tiene que ir el país, y pensar que tenemos que ganar institucionalmente las batallas que nos plantean las personas”, resaltó.

Por ahora, la Contraloría General cuenta con un contralor encargado, en donde no se ha visto la misma reacción que hubo con la elección de la fiscalía General de la Nación, el magistrado Reyes señala que a la Corte no le corresponde dar su opinión, sin embargo explicó que la elección del fiscal siempre ha tomado su tiempo. “Las elecciones del fiscal general siempre han tardado un tiempo relativamente largo, aquí nos dicen que las tres candidatas son excelentes, yo no tengo ninguna duda, en que las tres son excelentes juristas y que cumplirían con lujo de competencia ese cargo”.

Además, explicó que este no es un cargo menor «es una persona que tiene que pensar cómo diseñar con el Gobierno, con el Congreso, la política criminal del Estado, cómo manejar las relaciones internacionales de colaboración judicial, tiene que pensar en cómo organizar, cómo priorizar sus asuntos de investigación directa”, resaltó el magistrado.

El conflicto inició en la tarde del jueves 8 de febrero, mientras se llevaba a cabo la votación para elegir a una nueva fiscal general, distintos actores advirtieron que Colombia podría estar al borde de una ruptura del orden constitucional. El voto blanco se impuso en las dos rondas de votos, por lo que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra, informó que ninguna de las candidatas cumplió con el mínimo de 16 votos para concretar el cambio. Por lo tanto, se llevará a cabo una nueva elección en los próximos días.

Una vez que no se produjo una decisión final sobre la nueva fiscal, la manifestación se convirtió en asedio. Ante la escalada de las tensiones y un peligro para la seguridad de los magistrados, el presidente de Colobia Gustavo Petro ordenó un despliegue policial para garantizar la salida de los miembros de la Corte Suprema, mientras instó a una «tranquila» organización popular en todo el país.

*Lea también: Asedio al Palacio de Justicia pone en la cuerda floja el orden constitucional de Colombia 

Post Views: 2.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Constitucional de ColombiaGustavo PetroJosé Fernando ReyesPalacio de Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda