• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Corte Constitucional de Colombia: Lo del Palacio fue presión indebida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2024
El magistrado José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, habló sobre la ruptura institucional denunciada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y las protestas en la Corte Suprema. «No se puede hablar de una crisis institucional»


Luego de la protesta en el Palacio de Justicia de Colombia donde se llevó a cabo la elección de la fiscal general de la Nación, el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, aseguró que no se puede hablar de una crisis institucional, también señaló que no hubo secuestro, pero sí una presión indebida.

En entrevista con la W Radio de Colombia, Fernando Reyes dijo que «hay que ser consecuentes con que esto, se trata de pulsos, en todo caso, por lo menos lo de la semana pasada generó gran consternación, creó problemas dentro de las cortes y particularmente dentro de la Corte Suprema de Justicia, y yo creo que es necesario tomarse un respiro, pensar profundamente, medir para dónde es que tiene que ir el país, y pensar que tenemos que ganar institucionalmente las batallas que nos plantean las personas”, resaltó.

Por ahora, la Contraloría General cuenta con un contralor encargado, en donde no se ha visto la misma reacción que hubo con la elección de la fiscalía General de la Nación, el magistrado Reyes señala que a la Corte no le corresponde dar su opinión, sin embargo explicó que la elección del fiscal siempre ha tomado su tiempo. “Las elecciones del fiscal general siempre han tardado un tiempo relativamente largo, aquí nos dicen que las tres candidatas son excelentes, yo no tengo ninguna duda, en que las tres son excelentes juristas y que cumplirían con lujo de competencia ese cargo”.

Además, explicó que este no es un cargo menor «es una persona que tiene que pensar cómo diseñar con el Gobierno, con el Congreso, la política criminal del Estado, cómo manejar las relaciones internacionales de colaboración judicial, tiene que pensar en cómo organizar, cómo priorizar sus asuntos de investigación directa”, resaltó el magistrado.

El conflicto inició en la tarde del jueves 8 de febrero, mientras se llevaba a cabo la votación para elegir a una nueva fiscal general, distintos actores advirtieron que Colombia podría estar al borde de una ruptura del orden constitucional. El voto blanco se impuso en las dos rondas de votos, por lo que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra, informó que ninguna de las candidatas cumplió con el mínimo de 16 votos para concretar el cambio. Por lo tanto, se llevará a cabo una nueva elección en los próximos días.

Una vez que no se produjo una decisión final sobre la nueva fiscal, la manifestación se convirtió en asedio. Ante la escalada de las tensiones y un peligro para la seguridad de los magistrados, el presidente de Colobia Gustavo Petro ordenó un despliegue policial para garantizar la salida de los miembros de la Corte Suprema, mientras instó a una «tranquila» organización popular en todo el país.

*Lea también: Asedio al Palacio de Justicia pone en la cuerda floja el orden constitucional de Colombia 

Post Views: 1.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Constitucional de ColombiaGustavo PetroJosé Fernando ReyesPalacio de Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
      abril 5, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025
    • Maduro envía a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
Petro afirma que cocaína producida en el Catatumbo «financia» la violencia en Haití
marzo 4, 2025
Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda