• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 22, 2025

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, denunció este viernes un «intento de golpe de Estado judicial», al comparecer ante una comisión del Congreso que debe recomendar al plenario quitarle o no la inmunidad para procesarlo por corrupción


El mandatario conservador, en el poder desde 2022, es acusado por la Fiscalía del delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.

Esta es la primera vez que un presidente de Costa Rica enfrenta un pedido de desafuero, el cual fue aprobado por la Corte Suprema el 1 de julio y sobre el que ahora debe resolver el pleno de la Asamblea Legislativa unicameral, controlada por la oposición.

«Aquí estoy frente a ustedes (…) enfrentando literalmente un intento de golpe de Estado judicial», señaló Chaves, un economista de 64 años, al presentarse ante la comisión parlamentaria.

La Fiscalía acusa al mandatario -un exfuncionario del Banco Mundial- de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a darle 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz.

Según la acusación, la contratación de la empresa para prestar servicios durante el mandato de Chaves, que termina el año próximo, se hizo con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con un procedimiento «aparentemente» indebido.

«Casta putrefacta»

Chaves, señalado por sus críticos de no respetar la independencia de poderes, calificó el caso como un «montaje» y «mentiras» del fiscal general, Carlo Díaz.

«Compatriotas, ¿ustedes de verdad creen que este caso tenga algún sentido, más allá del servilismo de un fiscal incompetente, torpe, sirviendo a la red de cuido que le manipula?», cuestionó Chaves.

El mandatario agregó que tras 36 años de servicio en el exterior ahora se enfrenta a la élite política del país, a la que calificó de «casta putrefacta y corrupta».

Atribuyó la causa a una «revancha, venganza e intimidación» orquestada por el fiscal y algunos jueces porque él «cotidianamente» ha denunciado «corrupción» y «arbitrariedades» en la justicia.

El abogado de Chaves, José Villalobos, quien presentó sus argumentos ante la comisión después del presidente, aseguró que «no hay motivo suficiente, no hay base razonable» para que se le retire la inmunidad al mandatario.

«Para esta defensa, esta pieza acusatoria no contiene los requisitos mínimos para que ustedes puedan recomendar una remoción de fuero», expresó el letrado.

La comparecencia demoró unas cuatro horas y al finalizar Chaves fue ovacionado por cientos de simpatizantes afuera de la Asamblea. «¡No está solo!», coreaban sus seguidores, que alzaban banderas de Costa Rica.

*Lea también: Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

Ministro de Cultura

El 1 de julio, la Corte Plena -integrada por todos los magistrados de la Corte Suprema- acordó por 15 votos a favor y siete en contra «trasladar a la Asamblea Legislativa la solicitud del levantamiento» de la inmunidad del presidente.

La Corte Plena, que trata asuntos de gran trascendencia nacional, pidió también retirar la inmunidad del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, por los mismos cargos.

La comisión legislativa tiene plazo hasta el 28 de agosto para emitir un informe en que recomiende o no el levantamiento del fuero. Sin embargo, este plazo puede extenderse hasta por 20 días si los diputados lo consideran necesario.

Las autoridades judiciales y electorales siguen otras investigaciones contra Chaves por supuesto financiamiento irregular en su campaña electoral y por interferir en la contienda para los próximos comicios -programados para el 1 de febrero de 2026-, lo cual está prohibido por la legislación costarricense.

El presidente, cuyo perfil de líder populista de mano dura atrae simpatías en un sector de la población, está impedido legalmente aspirar a la reelección consecutiva.

Sin embargo, ha dicho que espera que su partido obtenga en las elecciones de 2026 una mayoría calificada en el Congreso para realizar una serie de reformas.

En sus conferencias de prensa y actos oficiales, Chaves suele descalificar a partidos de oposición, jueces, fiscales y diputados, y ataca a la prensa crítica. Sus detractores le señalan una deriva autoritaria.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCosta RicaRodrigo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro lecciones de Costa Rica, por Emma Woods
      octubre 2, 2025
    • Costa Rica pide atender crisis humanitaria y señala casos de Venezuela, Nicaragua y Haití
      septiembre 25, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Costa Rica dice que en Venezuela hay un «narcogobierno» y pide a políticos estar alertas
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra su embajada en Caracas
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio de régimen" en Venezuela
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase, a la fase resolutiva"
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda