• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Ecuador decreta estado de excepción en siete provincias y tres municipios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Noboa presidente de Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 3, 2025

El nuevo estado de excepción en Ecuador se declara pocos días antes de que se inicie la campaña electoral con miras a las elecciones generales del próximo 9 de febrero, en las que Noboa busca la reelección


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó para siete provincias y tres municipios un nuevo estado de excepción, medidas que ya adoptó desde el año pasado para hacer frente a la inseguridad en su país.

Entre las provincias donde rige la medida por 60 días figuran las del Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos.

Mientras que los municipios en los que regirá la disposición son La Troncal, en la provincia del Cañar; Camilo Ponce, en la provincia del Azuay, y en el Distrito Metropolitano de Quito, en la provincia de Pichincha.

La medida dispone la movilización de las Fuerzas Armadas y la suspensión de los derechos a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia, así como el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00 horas en 22 municipios y una parroquia de Ecuador, con ciertas excepciones con las respectivas credenciales, pues no aplica para personal de servicios de salud pública y privada, miembros de la fuerza pública, seguridad privada complementaria, personal de medios de comunicación, entre otros.

El nuevo estado de excepción se declara pocos días antes de que se inicie la campaña electoral con miras a las elecciones generales del próximo 9 de febrero, en las que Noboa busca la reelección.

*Lea también: Juez en Ecuador restituye en el cargo de vicepresidenta a Verónica Abad

Asimismo, ocurre mientras Ecuador se apresta a cumplir, el próximo 9 de enero, un año bajo la declaratoria de «conflicto armado interno», decretada por Noboa en momentos de crecientes actos de violencia, que incluyeron motines en cárceles y el asalto de encapuchados armados a un canal de televisión, mientras hacía una transmisión en vivo.

Las críticas de ciertos organismos de derechos humanos por el temor de que la medida pudiese extralimitar el accionar de las fuerzas del orden se recrudecieron esta semana al confirmarse que cuatro cuerpos calcinados en Guayaquil, correspondían a los de los menores desaparecidos el 8 de diciembre después de haber sido aprehendidos por una patrulla de militares.

Las autoridades han señalado que la aprehensión tuvo lugar en una zona donde presuntamente una mujer era asaltada y anotaron que los soldados dejaron con vida a los menores, pero no los entregaron a la Policía o sus representantes legales. Además, no comunicaron sobre la aprehensión de los menores de entre 11 y 15 años a sus superiores.

La justicia ha ordenado la prisión preventiva de los 16 miembros de la patrulla militar para investigaciones en un caso que indaga una presunta desaparición forzada de los menores, cuyos cuerpos fueron enterrados el pasado miércoles.

Con información de EFE

Post Views: 1.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conflicto armadoDaniel NoboaEcuadorEstado de Excepción


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda