• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Ecuador plantea eliminar financiamiento estatal a campañas y partidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 21, 2024

La Presidencia de Ecuador dice que busca evitar «el mal uso de los recursos públicos que son otorgados a los ciudadanos y que históricamente no han sido debidamente justificados y transparentados» 


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, manifestó su intención de impulsar una reforma parcial a la Constitución para suprimir la financiación pública a campañas y partidos políticos en aras de evitar que los fondos públicos vayan a parar «a quienes ven la candidatura política como un negocio».

Así, el mandatario propuso reformar los artículos 110 y 115 de la Carta Magna ecuatoriana, que aluden a que el Estado tiene la responsabilidad de financiar el funcionamiento de partidos y movimientos políticos, y la obligación de financiar la difusión de su publicidad electoral.

«El Ejecutivo busca evitar el mal uso de los recursos públicos que son otorgados a los ciudadanos y que históricamente no han sido debidamente justificados y transparentados», dijo la Presidencia de Ecuador en un comunicado difundido en su perfil oficial en redes sociales.

«Estos fondos que antes eran destinados a quienes solo buscaban aprovecharse de esta asignación, podrán ser otorgados a otras áreas como salud, educación, seguridad, entre otros, atendiendo a las verdaderas necesidades de la ciudadanía», añadieron las autoridades ecuatorianas.

Sin embargo, desde la Presidencia matizaron que, en todo caso, esta reforma no afectará a las próximas elecciones presidenciales de 2025. Noboa remitió el caos al Tribunal Constitucional del país para que estudie el procedimiento y se pronuncie al respecto antes de que el asunto pase a manos de la Asamblea Nacional.

*Lea también: Panamá pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

Con información de Europa Press

Post Views: 1.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel NoboaEcuadorPartidos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
agosto 10, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda