• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU asegura que todo apunta a que Rusia está «a punto» de invadir Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony Blinken sobre la oposición en elecciones 21N seis de citgo Ucrania EEUU terrorismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 20, 2022

Joe Biden, presidente de Estados Unido, aseguró este viernes 18 de febrero que está convencido de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania y que «ya ha tomado» esa decisión


Estados Unidos aseguró este domingo 20 de febrero que todo indica a que Rusia está «a punto» de invadir Ucrania, a la luz de las hostilidades en el este de Ucrania y la decisión de los Gobiernos ruso y bielorruso de prorrogar sus ejercicios militares.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que los sucesos de este fin de semana apuntan a que el presidente ruso, Vladímir Putin, puso en marcha su «manual» para un ataque a Ucrania; aunque insistió en que aún queda tiempo para optar por la vía diplomática.

«Todo lo que estamos viendo apunta a que esto va completamente en serio, a que están a punto de invadir», dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con la cadena televisiva CNN.

Este domingo 20 de febrero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para abordar la crisis en Ucrania, debido a su preocupación de que Rusia pueda atacar el país vecino «en cualquier momento».

*Lea: EEUU y Rusia discuten otra vez sobre Ucrania mientras hay disparos en el Donbás

Conflicto Rusia-Ucrania

La relación entre Rusia y Occidente se sitúa en su momento más tenso de las últimas décadas. Desde hace algunas semanas, los máximos dirigentes de Estados Unidos y la Unión Europea acusan a Rusia de preparar una invasión en Ucrania. Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la Unión Europea, Vladimir Chizhov, rechazó este miércoles 16 de febrero  las acusaciones y exigió a Estados Unidos que «presente pruebas».

Biden aseguró este viernes que está convencido de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, atacará Ucrania y que «ya ha tomado» esa decisión. E insistió en que Rusia está buscando crear un pretexto para esa invasión y se apoya en la desinformación para justificar un ataque al país vecino.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski señaló este 16 de febrero como el Día de Unidad en Ucrania en respuesta a informaciones que hablaban del posible inicio de una invasión rusa del país. Un hecho que, por el momento, no se ha producido.

«Ha puesto en marcha el manual»

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken aseguró a CNN que está más preocupado por la posibilidad de una invasión ahora que Rusia y Bielorrusia han decidido extender el tiempo de inspección de las fuerzas que han participado en sus ejercicios militares más allá de este domingo, cuando estaba previsto su fin.

«(Eso) significa que se ha puesto en marcha el manual que detallé ante el Consejo de Seguridad de la ONU la semana pasada, por el que Rusia intentaría crear una serie de provocaciones para justificar una agresión a Ucrania«, recalcó

*Lea: La diplomacia hace esfuerzos para evitar escalada en Ucrania mientras el Donbás se calienta

«Acontecimientos escenificados»

La Unión Europea (UE) también expresó este sábado su preocupación por la posibilidad de que Rusia use «acontecimientos escenificados» para justificar una escalada militar.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó en una declaración «el uso de armamento pesado y el bombardeo indiscriminado de zonas civiles» en el este de Ucrania.

Según Estados Unidos, en los últimos días aumentó hasta 150.000 el número de militares rusos concentrados cerca de Ucrania, frente a los 100.000 de hace unas semanas.

Francia acuerda un alto al fuego

Por otra parte, este domingo 20 de febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, acordó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, llevar a cabo «un trabajo intenso» que conduzca un alto el fuego en la línea de contacto en el este de Ucrania.

Los dos mandatarios, según el Elíseo, están de acuerdo en conseguir que el Grupo Trilateral de Contacto se reúna en las próximas horas «con el objetivo de obtener de todas las partes implicadas un compromiso de alto el fuego» en la región, donde se enfrentan el Ejército regular ucraniano y las milicias prorrusas.

Ucrania y Conferencia de Seguridad de Múnich

La crisis en Ucrania centró la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris dio un discurso y se reunió -además de con Zelenski y Von der Leyen- con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el canciller alemán, Olaf Scholz, informó Psaki.

También se reunió con la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas; el presidente de Letonia, Egils Levits; y el de Lituania, Gitanas Nauseda; así como con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotaki.

Este domingo Harris indicó que las sanciones que se impondrían contra Rusia en el caso de una invasión de Ucrania podrían tener un impacto en los precios de la energía, aunque su Gobierno está tomando medidas para «mitigar» dicho coste.

«Estamos tomando pasos muy específicos y apropiados para mitigar ese coste si llega a ocurrir,» afirmó en un encuentro con la prensa en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el sur de Alemania.

Información: EFE, DPA y DW

Post Views: 1.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda