• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de El Venezolano: Con Biden se podría resolver la crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 24, 2020

Oswaldo Muñoz es de la opinión que Joe Biden es un hombre de «consenso» y que va más allá de la «política de micrófono» de Trump


El presidente del Grupo Editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz, manifestó este lunes que si el candidato demócrata Joe Biden accede a la Casa Blanca, la crisis que hay en nuestra nación estaría más cerca de resolverse que si vence en las urnas el actual presidente, Donald Trump.

Desde Miami y entrevistado por Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la Carta», Muñoz dijo que Biden maneja los problemas de una forma globalizada, lo que a su juicio da esperanzas para que la situación planteada en Venezuela tenga un desenlace y reiteró que nunca estuvo planteada una intervención militar por parte de EEUU, «pero se alimentó esa esperanza y la gente comenzó a creer en eso».

Considera que entre Biden y Trump hay una estrecha diferencia en los puntos y dijo que «la política de Trump es más de micrófono, Twitter, acciones represivas. Biden ha demostrado ser un hombre de consenso, dirigió con mucho atino la crisis automotriz que le encargó Obama en el 2008.»

Destacó que en la actualidad existe una campaña que todo aquel que esté contra Trump, es socialista o comunista, por lo que recordó que . «dentro del proceso democrático tenemos que aceptar todas las opiniones, lamentablemente a veces la racionalización no permite aceptar esto.» expresó.

*Lea también: Irán aclara que Maduro nunca ha pedido comprar misiles a Teherán

Por otro lado, hizo un análisis de la oposición venezolana y según su opinión es que el accionar del grupo que adversa a Nicolás Maduro ha sido similar al que siguiera en su momento el exilio cubano. En ese sentido, sugirió que los procesos electorales que se registren en Venezuela no deben ser descartados, sino más bien luchar para que se cumplan las condiciones para llevar unos comicios lo mejor posible porque si no «vamos a estar sumisos en una diatriba que no va a resolver la crisis política venezolana.»

«Si tenemos una ventana electoral, por muy pequeña que sea, vamos a buscar condiciones que nos satisfagan para poder participar.» agregó. E insistió en que es necesario un análisis más profundo del documento de la Conferencia de Episcopal Venezolana, en el que se asegura que la estrategia de abstención que sectores de la oposición impulsan de cara a los venideros comicios parlamentarios, no basta para dar solución a la crisis institucional del país, sino que por el contrario considera la sola abstención profundizará la fractura política y aumentará la desesperanza en el futuro.

Es de la opinión que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, es un líder político joven con valor, que ha logrado un reconocimiento por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, sin embargo, cree que una de sus debilidades es que no ha ejercido un liderazgo propio por estar «enclaustrado» dentro de los partidos que conforman el G4.

Aprovechó para conversar sobre la línea editorial del periódico El Venezolano, diciendo que son unos defensores de la libertad y democracia, pero no hay una posición puntual que la defina.

*Lea también: Plan de Maduro de paralizar el país mientras no haya vacuna haría añicos la economía

«En El Venezolano hemos mantenido una política frontal en cuanto a la defensa de los principios de libertad de expresión e información. Estos principios chocan todo el tiempo con regímenes que ejercen una función autoritaria, totalitaria.» explicó.

Comentó que desde Miami se aprecian dos visiones sobre Venezuela: «El que por necesidad o por interés está informado de lo que pasa en Venezuela y busca mecanismos para estar informado. Y por otro lado las RRSS, las cuales dibujan una distorsión de la información.»

Muñoz aseveró que las redes sociales le han hecho daño a la información en Venezuela y el mundo porque la información que se difunde no es verificada y la gente la difunde como si fuera cierta.

«La visión sobre Venezuela que debe tener el que está informado es que Venezuela es un país en crisis, que está confrontado, dividido. Pero de eso a lo que se dice en las RRSS, hay una gran diferencia.» agregó.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUEl VenezolanoJoe BidenOswaldo MuñozVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda