• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Fedenaga afirmó que en Táchira ya no hay secuestros e invasiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar-Medina-fedenaga (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2024

Edgar Medina, presidente de Fedenaga, aclaró que no toda la Fuerza Armada Nacional sino una «individualidad» pide vacunas en las alcabalas. Asimismo, destacó que en el estado Táchira «…los productores tienen seguridad y por eso el Táchira es el segundo productor de leche»


El presidente de Fedenaga, Edgar Medina, resaltó este domingo 14 de abril que en Venezuela se necesita unidad y consenso, así como hombres y productores comprometidos con la producción del campo para que el país pueda ser una potencia mundial en la producción de alimentos. Aseveró que hay capacidad para producir y abastecer al mercado interno, así como también exportar productos de calidad como carne y leche.

Medina, en entrevista a Televen, dijo que han trabajado de la mano con las autoridades para unir esfuerzos. Explicó que uno de los problemas que aqueja a los productores y que debe ser resuelto a corto plazo es la seguridad. Denunció que en varios estados hay bandas delincuenciales y se comete mucho el abigeato, por lo que destacó que se construye junto a la Asamblea Nacional 2020 una ley para proteger la actividad ganadera.

Aclaró que no es toda la Fuerza Armada Nacional la que puede cometer faltas como quitarle ganado a los productores, sino que eso se debe a alguna individualidad y que el grueso del componente castrense está en contra de ello. Dijo que, en caso de que ocurra, se denuncia ante las autoridades y que tomen las medidas necesarias para que no ocurran.

*Lea también: Fedenaga pide acelerar promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria

Hizo un llamado a los ganaderos dentro de Fedenaga para que tengan sus papeles y permisos al día, de manera que en las alcabalas no sean víctimas del cobro de vacunas en las alcabalas.

Sobre el tema de seguridad de los ganaderos en Táchira, recordó que en el estado había más de siete grupos dedicados a la extorsión. Sin embargo, con la gestión del gobernador Freddy Bernal la situación cambió. «Ahora podemos ir a nuestras unidades de producción, nos quedamos en nuestras fincas. Ya no hay secuestros, pero lo importante también es que ya no hay invasiones. Los productores tienen seguridad y por eso el Táchira es el segundo productor de leche», puntualizó.

Al referirse a la relación con las autoridades, comentó: «A los gobernadores los apoyamos cuando trabajan y decimos cuando hay gobernadores que trabajan en función de darle la mayor suma de felicidades del pueblo (…) El anterior gobernador no tuvimos una relación importante porque estábamos aislados en lo que era la parte ganadera».

Sobre el contrabando, expresó que es un flagelo que es difícil combatir pero que se busca minimizar.

Explicó que fue conformado un equipo multidisciplinario con el objetivo de reactivar de lleno la ganadería del país.

El presidente de Fedenaga hizo un llamado al consenso de todos los productores en el país y adelantó que buscará rescatar la totalidad de las 150 asociaciones que hay en Venezuela para engranarlas y profundizar en el crecimiento de la ganadería.

Medina también se refirió al tema del crédito agrícola. «Hemos hablado con la vicepresidencia de la República, ya estamos en la fase de concretar, por lo menos, para este segundo trimestre del año, el poder accesar otra vez a la cartera agrícola, que es tan importante para este sector», destacó.

Post Views: 2.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedenagaFreddy BernalFuerza Armada NacionalGanaderíaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
mayo 19, 2025
Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda