• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Guyana espera que Venezuela no actúe «imprudentemente» sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Alí presidente Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2023

Irfaan Alí aseguró que Guyana está «del lado correcto de la dignidad humana» y que mantiene la vía diplomática para resolver diferendo.  Insistió en que la Corte Internacional de Justicia es el sitio idóneo para dar fin a la disputa territorial por el Esequibo


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, manifestó la noche del viernes 24 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro actúa de manera «imprudente» en cuanto a «sus ambiciones» sobre el territorio Esequibo, pero dijo mantener la esperanza de que sus acciones no pasen a mayores por el territorio en disputa aunque «no damos nada por sentado».

Así lo expresó Alí en un discurso dirigido a empresarios en la ceremonia anual de premios de la Cámara de Energía de Petróleo y Gas de Guyana, donde afirmó que la actitud de Venezuela, a la que consideró «aislada», no será tolerada o replicada.

«Guyana está del lado correcto de la dignidad humana y del derecho internacional, tenemos la intención de continuar la búsqueda diplomática y eso está consagrado en la carta de las Naciones Unidas esta controversia en la Corte Internacional de Justicia. Ahí es donde hay que resolverlo. Hemos notado la tendencia y la narrativa continua de los venezolanos; no se equivoquen, parte de esa narrativa es infundir miedo en las mentes y los corazones de los guyaneses», dijo Alí.

Expresó creer en la democracia, el estado de Derecho y la libertad de las personas y, que a diferencia de Venezuela, en Guyana se defiende la libertad y la democracia.

Insistió en que Guyana y sus «socios internacionales» creen en los mismos valores, advirtiendo que en aquellos países «en el que se deja de lado la democracia y el estado de derecho, si se revisa la historia (…) surge un momento en el que su ambición y su falta de un sistema de reglas les permite comportarse, hablar y actuar de manera imprudente».

*Lea también: Países de la región emplazan a Guyana y Venezuela a resolver tensiones con diálogo

Ese mismo día, pero más temprano, se difundió un video en el que se observa al presidente guyanés, Irfaan Alí, en un acto para izar la bandera de su país junto a miembros de su Fuerza Armada en una montaña de la serranía de Pacaraima, cerca del límite del territorio Esequibo. Así lo informó la organización «Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo» en la red social X.

En un video publicado por la oenegé se observa al mandatario guyanés descendiendo de un helicóptero, junto a varios miembros de sus Fuerzas Armadas que proceden a izar la bandera de ese país. Irfaan Alí visitó el jueves 23 la comunidad de Baramita, donde pidió a los residentes «no sucumbir a la propaganda de Venezuela» respecto al Esequibo y el referendo que se adelanta para el 3 de diciembre.

Por su parte, el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, afirmó el viernes que el diferendo con Guyana por el Esequibo «no es una guerra armada, por ahora», aunque repudió el hecho de que el presidente Alí, se vista de militar y «provoque» a Venezuela desde localidades en el territorio en disputa «diciendo que convoca al Comando Sur de Estados Unidos.

Desde la sede del Ministerio de la Defensa durante un acto  por el Día del Músico, Padrino López aseveró que Alí está usando «estilos y formas de guapetón de barrio» para resolver el diferendo, por lo que exhortó al presidente guyanés a que la disputa por el Esequibo no debe ser resuelta con un conflicto bélico sino a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, es decir, por la vía del diálogo y la negociación.

Con información de Newsroom

Post Views: 3.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEsequiboGuyanaIrfaan AlíNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda